Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial 

Texto | Artículos

La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Diálogos en cuarentena: Horacio Itzcovich, Docente Universitario, Investigador y Profesor de Matemática

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La computadora en el aula. ¿Cómo empiezo?

Texto

Para poner una computadora sobre su escritorio en el aula lo primero que necesita es... una computadora. Nada tan sencillo y tan incierto a la vez, si no cuenta con una.

15 de noviembre: Día Mundial sin Alcohol

Texto | Efemérides

La Organización Mundial de la Salud declaró el 15 de noviembre como Día Mundial sin Alcohol. En esta fecha conmemorativa acercamos diversas actividades para trabajar el tema a partir del material Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Cinco programas para crear videojuegos

Texto | Artículos

¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Claves y consejos para realizar producciones audiovisuales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando involucran, por ejemplo, celulares, cámaras web y cámaras digitales, son proyectos que atraen a los jóvenes y los estimulan a generar y crear contenidos. Les proponemos a los docentes poner en práctica una serie de claves y consejos para realizar producciones audiovisuales con los estudiantes.

Observación directa y sistematización de resultados

Texto | Actividades

Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial 

Texto | Artículos

La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Diálogos en cuarentena: Horacio Itzcovich, Docente Universitario, Investigador y Profesor de Matemática

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La computadora en el aula. ¿Cómo empiezo?

Texto

Para poner una computadora sobre su escritorio en el aula lo primero que necesita es... una computadora. Nada tan sencillo y tan incierto a la vez, si no cuenta con una.

15 de noviembre: Día Mundial sin Alcohol

Texto | Efemérides

La Organización Mundial de la Salud declaró el 15 de noviembre como Día Mundial sin Alcohol. En esta fecha conmemorativa acercamos diversas actividades para trabajar el tema a partir del material Tomá la voz: ejes y propuestas para el abordaje de los consumos problemáticos en el ámbito educativo.

El concepto de independencia

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Cinco programas para crear videojuegos

Texto | Artículos

¿Sabían que es posible programar videojuegos sin ser un experto en el tema? Les presentamos cinco programas que permiten desarrollarlos de forma intuitiva, sin tener que saber escribir código de programación a la perfección.

Claves y consejos para realizar producciones audiovisuales

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Cuando involucran, por ejemplo, celulares, cámaras web y cámaras digitales, son proyectos que atraen a los jóvenes y los estimulan a generar y crear contenidos. Les proponemos a los docentes poner en práctica una serie de claves y consejos para realizar producciones audiovisuales con los estudiantes.

Observación directa y sistematización de resultados

Texto | Actividades

Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

El origen de las especies: la obra en la que brilló el genio de Charles Darwin

Texto | Artículos

El origen de las especies, de Charles Darwin, se publicó por primera vez el 24 de noviembre de 1859. La teoría que el naturalista e investigador inglés postuló en este libro es considerada una de las ideas más geniales de toda la historia del pensamiento.