- Directivos 42
- Docentes 243
- Estudiantes 50
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 32
- Audio 12
- Colección 23
- Galería de imágenes 1
- Actividades 13
- Artículos 17
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Rural 2
- Ministerio de Educación de la Nación 14
- Seguimos Educando 65
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Alejandra Santos: ¿qué es el Big Data y por qué esta tecnología es importante para la educación?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video da una idea clara sobre cómo el Big Data puede contrubuir para la retención de las trayectorias.
Alejandra Santos: ¿qué otras herramientas y tecnologías existen para ayudarnos en el seguimiento de estudiantes?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video sugiere recursos sincrónicos y asincrónicos útiles para el seguimiento de las trayectorias en la educación mediada por tecnologías.
Alejandra Santos: ¿por qué es tan importante el seguimiento y acompañamiento a los estudianes en la educación mediada por las tecnologías?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video recomienda algunas estrategias para dar seguimiento a las trayectorias en un contexto virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.
Alejandra Ambrosino: ¿qué tipo de pensamiento puede ayudar a las y los docentes hoy en la operatoria de diseño e incorporación de experiencias?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video comenta cómo el modelo de pensamiento tecnopedagógico puede ayudar a los docentes en el diseño de propuestas mediadas por las tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.
Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica
Interactivo | Infografía
Infografía interactiva sobre herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Al hacer clic en el ícono del vértice superior derecho de la infografía se despliegan los puntos interactivos.
Alejandra Santos: ¿qué es el Big Data y por qué esta tecnología es importante para la educación?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video da una idea clara sobre cómo el Big Data puede contrubuir para la retención de las trayectorias.
Alejandra Santos: ¿qué otras herramientas y tecnologías existen para ayudarnos en el seguimiento de estudiantes?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video sugiere recursos sincrónicos y asincrónicos útiles para el seguimiento de las trayectorias en la educación mediada por tecnologías.
Alejandra Santos: ¿por qué es tan importante el seguimiento y acompañamiento a los estudianes en la educación mediada por las tecnologías?
Video | Material audiovisual
Alejandra Santos es Directora de la Licenciatura Tecnologías Digitales para la Educación de la Universidad Nacional de Lanús. En este video recomienda algunas estrategias para dar seguimiento a las trayectorias en un contexto virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿qué cuestiones son importantes en las etapas de ideación prototipo, implementación y desarrollo de experiencias tecnopedagógicas?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video ahonda en cada etapa de la producción de un recurso educativo mediado por tecnologías y, en las diversas decisiones que deben enfrentarse.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.
Alejandra Ambrosino: ¿qué pistas pueden guiarnos en las etapas de selección o diseño de recursos cuando decidimos llevar a cabo propuestas mediadas por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video brinda tres pistas útiles en el proceso de generar un recurso educativo mediado por la tecnología.
Alejandra Ambrosino: ¿qué tipo de pensamiento puede ayudar a las y los docentes hoy en la operatoria de diseño e incorporación de experiencias?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video comenta cómo el modelo de pensamiento tecnopedagógico puede ayudar a los docentes en el diseño de propuestas mediadas por las tecnologías.
Alejandra Ambrosino: ¿cómo se caracteriza la configuración de la práctica docente mediada por la tecnología?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video explica los desafíos que enfrenta el diseño de las prácticas educativas medidadas por tecnologías.
Herramientas para la comunicación sincrónica y asincrónica
Interactivo | Infografía
Infografía interactiva sobre herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica. Al hacer clic en el ícono del vértice superior derecho de la infografía se despliegan los puntos interactivos.