- Directivos 214
- Docentes 1397
- Estudiantes 903
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 10
- Arte 44
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 29
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 223
- Ciencias Sociales 652
- Ciencias de la Educación 107
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 19
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 29
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 301
- Física 14
- Geografía 230
- Historia 446
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 622
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 56
- Matemática 48
- Música 36
- No disciplinar 36
- Otros 33
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 29
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 33
- Audio 246
- Colección 100
- Galería de imágenes 34
- Actividades 355
- Artículos 342
- Efemérides 44
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Amigos y detectives
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como base conceptual la utilización de la informática como herramienta que favorece y agiliza determinadas tareas educativas. En este caso específico aplicada al área de Lengua, pero utilizando conceptos y estrategias propias de otras disciplinas.
El gran desafío, de Oche Califa
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia que tiene lugar en el Parque Nacional Nahuel Huapi, con información adicional sobre el huillín. Ilustrada por Diego Florio.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.
Discalculia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la discalculia? ¿Es posible distinguir en el aula si un estudiante tiene bajo rendimiento o discalculia? ¿Qué estrategias apoyan el aprendizaje de los estudiantes con esta dificultad específica del aprendizaje? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), busca brindar orientaciones sobre el tema.
Fotos del evento
Galería de imágenes | Material audiovisual
El Congreso internacional "Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial" convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.
Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Ciencia y derechos humanos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.

Amigos y detectives
Interactivo | Actividades
Esta actividad tiene como base conceptual la utilización de la informática como herramienta que favorece y agiliza determinadas tareas educativas. En este caso específico aplicada al área de Lengua, pero utilizando conceptos y estrategias propias de otras disciplinas.
El gran desafío, de Oche Califa
Libro electrónico
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer esta historia que tiene lugar en el Parque Nacional Nahuel Huapi, con información adicional sobre el huillín. Ilustrada por Diego Florio.

Educación Permanente de Jóvenes y Adultos
Colección
La Ley de Educación Nacional N° 26.206 reconoce a la Educación Permanente de Jóvenes y Adultos como la modalidad educativa «destinada a garantizar la alfabetización y el cumplimiento de la obligatoriedad escolar (…) a quienes no la hayan completado en la edad establecida reglamentariamente, y a brindar posibilidades de educación a lo largo de toda la vida» (art. 46). Los aportes del pensamiento pedagógico latinoamericano y en particular la Educación Popular, forman parte de la identidad de esta modalidad (Res. CFE N° 118/10). En esta colección encontraremos recursos y materiales diversos para acompañar a educadores y estudiantes en sus trayectorias educativas.
Discalculia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la discalculia? ¿Es posible distinguir en el aula si un estudiante tiene bajo rendimiento o discalculia? ¿Qué estrategias apoyan el aprendizaje de los estudiantes con esta dificultad específica del aprendizaje? Este documento, editado por la Organización Internacional Dislexia y Familia (DISFAM), busca brindar orientaciones sobre el tema.
Fotos del evento
Galería de imágenes | Material audiovisual
El Congreso internacional "Aprender para el futuro en la era de la inteligencia artificial" convocó a especialistas y representantes de los países más destacados en su política de educación digital, con el objetivo de fortalecer la formación, el intercambio de experiencias y la construcción de la política pública.

La década del 30
Interactivo | Actividades
Esta secuencia de actividades propone un acercamiento a las principales características económicas y políticas de los años treinta a partir del trabajo con un capítulo de Historia de un país, serie producida por Canal Encuentro, que aborda el período de la Década infame.

La edición digital en el mundo en desarrollo: ¿imitación o evolución autónoma?
Texto | Artículos
Las nuevas tecnologías digitales transformaron profundamente los modelos de circulación de los textos y publicaciones. Pero, ¿se producen, circulan y se consumen del mismo modo en los países centrales que en otras regiones del mundo, como ser Latinoamérica? Según el estudio "Edición digital en los países en desarrollo", realizado por Octavio Kulesz por encargo de la Alianza Internacional de Editores Independientes y auspiciado por la Fundación Prince Claus de Holanda, los emprendedores locales deben buscar modelos originales, adaptados a las necesidades concretas de sus comunidades.
Sitios del Patrimonio Mundial: Quebrada de Humahuaca
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de la Quebrada de Humahuaca, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Ciencia y derechos humanos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El papel de la ciencia en la defensa y promoción de los derechos humanos, y específicamente, en la identificación genética de los niños secuestrados por la última dictadura militar.