- Directivos 300
- Docentes 2384
- Estudiantes 1156
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 32
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 5
- Agro y Ambiente 10
- Arte 120
- Artes Audiovisuales 120
- Artes Visuales 118
- Biología 115
- Ciencia Política 16
- Ciencias 10
- Ciencias Naturales 498
- Ciencias Sociales 795
- Ciencias de la Educación 92
- Comunicación 68
- Cultura y Sociedad 107
- Economía 21
- Educación Ambiental 13
- Educación Artística 19
- Educación Digital 53
- Educación Física 122
- Educación Tecnológica y Digital 214
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 447
- Física 17
- Geografía 170
- Historia 548
- Juego 34
- Juguetes 6
- Lengua 226
- Lengua y Literatura 371
- Lenguas Extranjeras 6
- Literatura 110
- Matemática 164
- Música 155
- No disciplinar 31
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 4
- Psicología 6
- Química 44
- Robótica y Programación 15
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 30
- Teatro 11
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 12
- Audio 82
- Colección 37
- Galería de imágenes 26
- Actividades 561
- Artículos 425
- Efemérides 53
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 6
- Educación Intercultural Bilingüe 3
- Seguimos Educando 962
- arte 65
- audiodescripción 98
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
¿Qué es leer?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.
¿Por qué Argentina se llama Argentina?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria en la reconstrucción del proceso de denominación de nuestro país. Un recorrido por la historia del propio Estado.

Campaña contra el acoso escolar
Texto | Artículos
«La escuela y las familias serán los primeros en dar contención y apoyo» frente a casos de maltrato físico y verbal por parte de otros alumnos. Un video de Unicef y el Ministerio de Educación de la Nación sobre el tema.

Mary Sánchez
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mary Sánchez fue una defensora de la escuela pública y de los derechos gremiales de las y los docentes. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

La UBA implementó un nuevo Sistema de Información Permanente para la realización de censos
Texto | Artículos
Los resultados arrojaron una población de 308.748 estudiantes de grado. La Facultad de Ciencias Económicas es la que concentra el mayor número de éstos, en tanto que las facultades de Exactas, Agronomía y FADU crecieron en comparación con los datos del 2004. El prestigio institucional y académico aparece como la principal razón que determina la elección de la UBA. El Censo se repetirá cada 4 años y se actualizarán los datos anualmente por sistema online.
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse
Texto | Artículos
Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.
Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la educación obligatoria
Libro electrónico
En esta resoluciòn se establecen los lineamientos para institucionalizaciòn de la escuela secundaria, centrados en el acompañamiento pedagógico nacional y provincial a través de planes jurisdiccionales y proyectos de mejora institucional.
¿Qué es leer?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar sobre la lectura en el aula o el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria. Leer es construir sentido, implica la interpretación que cada sujeto puede hacer de un texto.
¿Por qué Argentina se llama Argentina?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Básico de la escuela secundaria en la reconstrucción del proceso de denominación de nuestro país. Un recorrido por la historia del propio Estado.

Campaña contra el acoso escolar
Texto | Artículos
«La escuela y las familias serán los primeros en dar contención y apoyo» frente a casos de maltrato físico y verbal por parte de otros alumnos. Un video de Unicef y el Ministerio de Educación de la Nación sobre el tema.

Mary Sánchez
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
Mary Sánchez fue una defensora de la escuela pública y de los derechos gremiales de las y los docentes. Esta biografía forma parte de la colección de podcast «Educadores y educadoras que hicieron escuela», elaborada por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD).

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

La UBA implementó un nuevo Sistema de Información Permanente para la realización de censos
Texto | Artículos
Los resultados arrojaron una población de 308.748 estudiantes de grado. La Facultad de Ciencias Económicas es la que concentra el mayor número de éstos, en tanto que las facultades de Exactas, Agronomía y FADU crecieron en comparación con los datos del 2004. El prestigio institucional y académico aparece como la principal razón que determina la elección de la UBA. El Censo se repetirá cada 4 años y se actualizarán los datos anualmente por sistema online.
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Un taller de geometría para aprender, experimentar y divertirse
Texto | Artículos
Esta experiencia interdisciplinar, que combinó la asignatura de dibujo técnico con la de Matemática, se llevó a cabo en la EET N.º 68 Profesor Facundo Arce y la Escuela Primaria Nina N.º 61 Facundo Zuvirí, de Seguí, provincia de Entre Ríos.
Orientaciones para la organización pedagógica e institucional de la educación obligatoria
Libro electrónico
En esta resoluciòn se establecen los lineamientos para institucionalizaciòn de la escuela secundaria, centrados en el acompañamiento pedagógico nacional y provincial a través de planes jurisdiccionales y proyectos de mejora institucional.