Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Comuna 8

Video | Material audiovisual

El 4 de diciembre de 2010, unas 5700 personas ocuparon el predio del Parque Indoamericano de Villa Soldati en reclamo de viviendas dignas. Denunciaban los altos alquileres que debían pagar para vivir hacinadas en habitaciones precarias. Comuna 8 es una reflexión para entender el conflicto social que las enfrentó con policías, vecinos, medios de comunicación y parte de la opinión pública.

Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.

Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX. 

Descubrimiento, conquista, diversidad y respeto cultural. Historias en disputa

Video | Material audiovisual

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria». En esta entrevista, la investigadora Silvia Ratto analiza los diferentes modos de nombrar y de recordar esta fecha, según las culturas y disputas de poder involucradas en su definición.

Tango e inmigración

Video | Material audiovisual

Es imposible pensar el tango sin la inmigración y sus efectos en el contexto social del Río de la Plata. En esta ocasión, los músicos aportan sus visiones acerca del estrecho vínculo que une la música ciudadana con la llegada de miles inmigrantes.

Juan Manuel de Rosas

Video | Material audiovisual

Probablemente no exista personaje histórico argentino que haya suscitado más controversias y debates que Juan Manuel de Rosas. Analizamos cómo, con el correr de los años, su figura fue recuperada y se transformó en un símbolo político de muchos sectores nacionalistas.

Juan Manuel de Rosas y la batalla de Caseros

Video | Material audiovisual

El 3 de febrero de 1852, el Ejército Grande de Urquiza venció en la batalla de Caseros a Juan Manuel de Rosas. La odisea del aclamado “restaurador del orden” había concluido.

Derechos

Video | Material audiovisual

Los chicos y las chicas deben comprender y tener muy en cuenta cuáles son sus derechos. Derecho a ser escuchados, a ser tenidos en cuenta y respetados por los adultos y por sus pares. También, tener acceso gratuito y confidencial a la información y a la salud sobre la sexualidad y el cuerpo.

Sobre el antecesor de la ballena

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.

Comuna 8

Video | Material audiovisual

El 4 de diciembre de 2010, unas 5700 personas ocuparon el predio del Parque Indoamericano de Villa Soldati en reclamo de viviendas dignas. Denunciaban los altos alquileres que debían pagar para vivir hacinadas en habitaciones precarias. Comuna 8 es una reflexión para entender el conflicto social que las enfrentó con policías, vecinos, medios de comunicación y parte de la opinión pública.

Izar la voz, tramar el paño, alzar la Patria

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Bandera» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Junio. En esta entrevista, la investigadora Griselda Tarragó analiza la figura de María Catalina Echavarría para destacar el rol y la consciencia de las mujeres a la luz de las transformaciones que demandaba el proceso independentista.

Gorriti y Azurduy. La independencia en cuerpo y texto de una voz propia

Video | Material audiovisual

En el marco del «Día de la Independencia» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria. En la entrevista, la investigadora María Celia Bravo propone entrecruzar datos biográficos de Juana Manuela Gorriti y Juana Azurduy para poner en tensión el horizonte de posibilidades de las mujeres en el contexto de las luchas por la independencia de principios del siglo XIX. 

Descubrimiento, conquista, diversidad y respeto cultural. Historias en disputa

Video | Material audiovisual

En el marco del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, presentamos un nuevo material de la colección «El género de la patria». En esta entrevista, la investigadora Silvia Ratto analiza los diferentes modos de nombrar y de recordar esta fecha, según las culturas y disputas de poder involucradas en su definición.

Tango e inmigración

Video | Material audiovisual

Es imposible pensar el tango sin la inmigración y sus efectos en el contexto social del Río de la Plata. En esta ocasión, los músicos aportan sus visiones acerca del estrecho vínculo que une la música ciudadana con la llegada de miles inmigrantes.

Juan Manuel de Rosas

Video | Material audiovisual

Probablemente no exista personaje histórico argentino que haya suscitado más controversias y debates que Juan Manuel de Rosas. Analizamos cómo, con el correr de los años, su figura fue recuperada y se transformó en un símbolo político de muchos sectores nacionalistas.

Juan Manuel de Rosas y la batalla de Caseros

Video | Material audiovisual

El 3 de febrero de 1852, el Ejército Grande de Urquiza venció en la batalla de Caseros a Juan Manuel de Rosas. La odisea del aclamado “restaurador del orden” había concluido.

Derechos

Video | Material audiovisual

Los chicos y las chicas deben comprender y tener muy en cuenta cuáles son sus derechos. Derecho a ser escuchados, a ser tenidos en cuenta y respetados por los adultos y por sus pares. También, tener acceso gratuito y confidencial a la información y a la salud sobre la sexualidad y el cuerpo.

Sobre el antecesor de la ballena

Video | Material audiovisual

¿Cuál es el tamaño de las raíces de un algarrobo? ¿Hay tornados en Chaco? ¿Cuál fue el antecesor de la ballena? Los chicos y las chicas investigan y responden estas y otras curiosidades.