Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
40 años de democracia en la escuela

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Visita al museo

Texto | Artículos

En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Somos censistas

Texto | Actividades

En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!

Arqueología urbana: Tenochtitlan

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.

Orégano

Video | Material audiovisual

El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.

Jimena y Agustina

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

Re pensar la inmigracion en Argentina

Interactivo

Colección de materiales didácticos para trabajar en y desde la escuela.

¿Por qué hacer radio?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Mientras andás en bici o caminás hacia la escuela... Cuando estás aburrido y querés saber el pronóstico del tiempo o lo que se viene para el fin de semana… En estas y muchas otras ocasiones, la radio te acompaña. ¿Por qué no, entonces, acompañar a otras personas haciendo radio?

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Visita al museo

Texto | Artículos

En 2012 educ.ar presentó Visita al Museo, un juego de aventura y estrategia destinado a jóvenes de entre 12 y 17 años. La propuesta, cuyo arte y diseño fue ideado por educ.ar, fue pensado para funcionar en las computadoras entregadas por el Programa Conectar Igualdad.

Jimena y Agustina, alumnas

Video | Material audiovisual

Jimena y Agustina son alumnas de la Escuela «Próspero Alemandri» de Avellaneda (Buenos Aires). En esta entrevista nos cuentan cómo cambiaron los recreos en su escuela a partir de la llegada de las netbooks de Conectar Igualdad.

Somos censistas

Texto | Actividades

En esta actividad les proponemos que se transformen en censistas: el ámbito en el que realizarán el censo va a ser la escuela. Planillas y lapiceras listas... ¡El censo está en marcha!

Arqueología urbana: Tenochtitlan

Video | Material audiovisual

Material audiovisual sobre la ciudad de Tenochtitlan, construida por los aztecas en lo que hoy es la ciudad de México, como prueban los restos, vestigios, huellas encontrados hace cuarenta años de manera casual.

Orégano

Video | Material audiovisual

El viaje del orégano a través del país comienza con los productores que lo trabajan en pequeñas parcelas. En la localidad sanjuanina de Barreal, famosa por sus cielos límpidos, la planta de orégano puede llegar a vivir hasta veinte años, en alturas de hasta 1600 metros sobre el nivel del mar. San Carlos, en la Provincia de Mendoza, produce casi el 70% del orégano anual del país.

Jimena y Agustina

Video

Alumnas de la Escuela Normal Superior "Próspero Alemandri". Avellaneda, Buenos Aires. "

Re pensar la inmigracion en Argentina

Interactivo

Colección de materiales didácticos para trabajar en y desde la escuela.