Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educación Tecnológica y Digital caracteristicas de las plantas de la selva

La tecnología como contenido educativo

Texto

Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Búsqueda de información útil en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Mariana Canavessi: ¿llegará el momento en que el docente de aula se encargue de todo?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La integración de las TIC se logra en base a proyectos elaborados desde el aula de clase, pero con la orientación y enseñanza de los saberes informáticos del docente tecnológico. Si este no existiera sería imposible, ya que el docente de cada asignatura muchas veces no tiene los conocimientos necesarios para abordar el trabajo, se siente inseguro y desbordado».

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

La primera base de datos

Texto | Actividades

Actividad para armar, visualizar y editar una base de datos.

Un recorrido por el universo de las narrativas transmedia

Texto | Artículos

¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Quién las produce y por qué constituyen uno de los consumos culturales más populares en la actualidad? ¿Se distinguen de otras narrativas más tradicionales? En este artículo buscamos responder estas y otras preguntas que interpelan los modos en que nos apropiamos de los objetos de la cultura y los productos del mercado del entretenimiento. 

La tecnología como contenido educativo

Texto

Algunas consideraciones sobre la Tecnología en los distintos niveles educativos, las capacidades que aspira a desarrollar y su vinculación con el mundo del trabajo.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

Búsqueda de información útil en internet

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Algunas claves para encontrar más rápido lo que estamos buscando en la red.

Cuenta regresiva, tráfico de fauna

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En el año 2012, educ.ar presentó una propuesta innovadora destinada a chicos y chicas de 13 a 18 años que combinaba interactividad, animación, ficción, videojuegos y registro documental para poner en escena el tráfico ilegal de fauna en la Argentina.

Chicos y chicas en las redes, según una encuesta de Unicef

Texto | Artículos

¿Cómo y para qué usan internet y las redes los y las adolescentes? ¿De qué manera los adultos podemos acompañarlos? Algunas reflexiones a partir de la encuesta «Acceso, consumo y comportamiento de los adolescentes en internet», realizada por Unicef Argentina en julio de 2013.

Mariana Canavessi: ¿llegará el momento en que el docente de aula se encargue de todo?

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«La integración de las TIC se logra en base a proyectos elaborados desde el aula de clase, pero con la orientación y enseñanza de los saberes informáticos del docente tecnológico. Si este no existiera sería imposible, ya que el docente de cada asignatura muchas veces no tiene los conocimientos necesarios para abordar el trabajo, se siente inseguro y desbordado».

Mónica Trech: A las computadoras se les abren las puertas de las escuelas y empiezan a generar cambios

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Marina Trech es una joven argentina experta en educación y nuevas tecnologías. Desde 1998, reside en Colombia, donde ha desarrollado una importante labor en el ámbito educativo, como puede verse en su currículum. Visitó nuestra sede días pasados, con la intención de abrir una instancia de colaboración e intercambio entre el portal Red Académica, de la Secretaría de Educación de Bogotá, y educ.ar.

La primera base de datos

Texto | Actividades

Actividad para armar, visualizar y editar una base de datos.

Un recorrido por el universo de las narrativas transmedia

Texto | Artículos

¿Qué son las narrativas transmedia? ¿Quién las produce y por qué constituyen uno de los consumos culturales más populares en la actualidad? ¿Se distinguen de otras narrativas más tradicionales? En este artículo buscamos responder estas y otras preguntas que interpelan los modos en que nos apropiamos de los objetos de la cultura y los productos del mercado del entretenimiento.