- Directivos 4
- Docentes 48
- Estudiantes 41
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 9
- Inicial 10
- Agro y Ambiente 5
- Artes Audiovisuales 2
- Biología 25
- Audio 1
- Colección 1
- Galería de imágenes 1
- Actividades 9
- Artículos 4
- Efemérides 4
- Todas 62
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

Región Noroeste: wichis
Video | Material audiovisual
En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

Material producido para la campaña «La lección más grande del mundo»
Galería de imágenes
«La Lección Más Grande del Mundo» es una propuesta impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF, que está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, se realizó en escuelas de distintas provincias argentinas, a partir de la invitación del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

Agua
Video | Infografía
Un video educativo para comprender la naturaleza de este recurso tan preciado.

El ciclo del nitrógeno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video permite comprender en qué consiste el ciclo del nitrógeno y cuáles son los distintos procesos que se ponen en juego.
El patrimonio histórico y cultural de la Cuenca Mantanza Riachuelo
Libro electrónico
En este cuadernillo te invitamos a investigar y conocer más sobre el rico patrimonio de la Cuenca Matanza Riachuelo, y a sumarte a los espacios y proyectos dedicados a cuidar y difundir el patrimonio de tu barrio.

Tierra
Video | Infografía
Es nuestro hogar y el recurso más valioso que tenemos, explorá su naturaleza en este video.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global.
Actividades para abordar el ambiente en la escuela (Nivel Secundario)
Texto | Actividades
En este recurso encontrarán propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral para pensar el ambiente como construcción social e histórica, el derecho a un ambiente sano y diverso, y la participación juvenil en el ejercicio y protección de este derecho. En todos los casos se propone material para leer o visualizar y actividades para reflexionar, profundizar y sintetizar los contenidos abordados.

Región Noroeste: wichis
Video | Material audiovisual
En el Chaco salteño, la comunidad wichi lucha por recuperar las tierras que ocuparon históricamente. Piden la posesión de las tierras para tener acceso a los recursos naturales y defenderlas de la explotación agropecuaria y maderera. Se enfrentan al desmonte y exigen ser respetados.

Material producido para la campaña «La lección más grande del mundo»
Galería de imágenes
«La Lección Más Grande del Mundo» es una propuesta impulsada por la organización civil Project Everyone, con el respaldo de UNESCO y UNICEF, que está orientada a la difusión de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, adoptada por todos los estados que integran la Organización de Naciones Unidas. En el 2017, se realizó en escuelas de distintas provincias argentinas, a partir de la invitación del Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Federal de Educación.

Agua
Video | Infografía
Un video educativo para comprender la naturaleza de este recurso tan preciado.

El ciclo del nitrógeno
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video permite comprender en qué consiste el ciclo del nitrógeno y cuáles son los distintos procesos que se ponen en juego.
El patrimonio histórico y cultural de la Cuenca Mantanza Riachuelo
Libro electrónico
En este cuadernillo te invitamos a investigar y conocer más sobre el rico patrimonio de la Cuenca Matanza Riachuelo, y a sumarte a los espacios y proyectos dedicados a cuidar y difundir el patrimonio de tu barrio.

Tierra
Video | Infografía
Es nuestro hogar y el recurso más valioso que tenemos, explorá su naturaleza en este video.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente
Texto | Efemérides
En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global.