- Directivos 15
- Docentes 448
- Estudiantes 351
- Articulación primaria-secundaria 9
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Ciclo Básico 105
- Audio 16
- Colección 15
- Galería de imágenes 14
- Actividades 168
- Artículos 22
- Efemérides 28
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Todas 669
- 9 de Julio 20
- Congreso de Tucumán 20
- Declaración de la Independencia 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.
Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.
Economía y vida social en democracia
Texto | Actividades
Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.
El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro)
Video | Material audiovisual
Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.
Sitios de Patrimonio Mundial: Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer los fundamentos que llevaron a inscribir el Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El legado
Video | Material audiovisual
Tercer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
El camino de la imprenta
Video | Material audiovisual
Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
Huellas de la última dictadura militar
Texto | Actividades
¿Qué huellas dejó la última dictadura militar argentina en la economía local? Este texto y las actividades que lo acompañan, te permitirán conocer y reflexionar acerca de los cambios económicos de la época y los móviles que les dieron origen.
Viajamos con San Martín
Texto
En este mapa están indicados los lugares que recorrió San Martín durante su vida. Al cliquear en las marcas geográficas se accede a información sobre los objetos que recuerdan su presencia. Este material fue elaborado por el Museo Histórico Nacional en el marco de Seguimos Educando.
Memorias y Derechos Humanos en las aulas
Texto | Actividades
El 10 de diciembre se conmemora el Día de la Restauración de la Democracia en Argentina y el Día Internacional de los Derechos Humanos. Compartimos las publicaciones Derechos Humanos y Memorias, elaboradas en el marco de los 40 años de democracia, y sugerencias de actividades para el aula.
Ideología y acciones represivas del último gobierno de facto
Texto | Actividades
¿Qué ideología dio sustento al último gobierno de facto de nuestro país? Esta actividad presenta un texto para que los estudiantes puedan trabajar este interrogante y conocer las acciones represivas que encararon las Juntas Militares, en particular en lo referido a la juventud y educación.
Economía y vida social en democracia
Texto | Actividades
Este recurso propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocimientos acerca de lo ocurrido en la economía durante el gobierno democrático de Raúl Alfonsín.
El Matadero 1 - Una metáfora del régimen rosista (micro)
Video | Material audiovisual
Esteban Echeverría escribió «El Matadero» a fines de la década de los treinta del siglo XIX, cuando Juan Manuel de Rosas gobernaba Buenos Aires. El libro propone una mirada del autor sobre aquella época. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.
Sitios de Patrimonio Mundial: Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer los fundamentos que llevaron a inscribir el Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO.
El legado
Video | Material audiovisual
Tercer capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
El camino de la imprenta
Video | Material audiovisual
Ültimo capítulo de la serie que describe cómo fue la llegada de una de las órdenes religiosas más importantes de la época, la Compañía de Jesús, a la provincia de Córdoba.
Huellas de la última dictadura militar
Texto | Actividades
¿Qué huellas dejó la última dictadura militar argentina en la economía local? Este texto y las actividades que lo acompañan, te permitirán conocer y reflexionar acerca de los cambios económicos de la época y los móviles que les dieron origen.
Viajamos con San Martín
Texto
En este mapa están indicados los lugares que recorrió San Martín durante su vida. Al cliquear en las marcas geográficas se accede a información sobre los objetos que recuerdan su presencia. Este material fue elaborado por el Museo Histórico Nacional en el marco de Seguimos Educando.