Resultado de búsqueda caracteristicas de las plantas de la selva
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
caracteristicas de las plantas de la selva

Monitoreo de Anfibios

Texto

Monitorear anfibios significa estar al tanto de lo que le ocurre a dichos animales en un sitio con el transcurso del tiempo. Pueden emplearse distintos métodos sencillos como los registros visuales y/o conteos auditivos para lo cual será necesario aprender a reconocer diferentes especies, sus cantos y luego determinar si están presentes o no en determinado sitio. Las prácticas de manejo mejoran la salud ambiental y ayudan a preservar especies de ranas y sapos. Por su sensibilidad a los cambios en la calidad del agua y en el uso de la tierra, el monitoreo de las poblaciones de anfibios puede ayudarlo a estimar el impacto ambiental de sus prácticas de manejo. En este audiovisual de 13 minutos aproximadamente, pueden conocerse algunas características ecológicas de los anfibios y algunas técnicas para su monitoreo.

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

Dolly y la clonación

Texto | Artículos

El 5 de julio de 1996 nacía la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. En este recurso conoceremos un poco sobre la historia de la clonación.

La magia de las palabras

Texto | Actividades

El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

Storytelling: los sonidos del planeta

Texto | Artículos

Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Texto | Actividades

Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

Hombre y mujer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Monitoreo de Anfibios

Texto

Monitorear anfibios significa estar al tanto de lo que le ocurre a dichos animales en un sitio con el transcurso del tiempo. Pueden emplearse distintos métodos sencillos como los registros visuales y/o conteos auditivos para lo cual será necesario aprender a reconocer diferentes especies, sus cantos y luego determinar si están presentes o no en determinado sitio. Las prácticas de manejo mejoran la salud ambiental y ayudan a preservar especies de ranas y sapos. Por su sensibilidad a los cambios en la calidad del agua y en el uso de la tierra, el monitoreo de las poblaciones de anfibios puede ayudarlo a estimar el impacto ambiental de sus prácticas de manejo. En este audiovisual de 13 minutos aproximadamente, pueden conocerse algunas características ecológicas de los anfibios y algunas técnicas para su monitoreo.

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

Dolly y la clonación

Texto | Artículos

El 5 de julio de 1996 nacía la oveja Dolly, el primer mamífero clonado a partir de una célula adulta. En este recurso conoceremos un poco sobre la historia de la clonación.

La magia de las palabras

Texto | Actividades

El propósito de esta actividad es trabajar los sonidos de la voz al hablar, recitar, entonar, susurrar, vociferar, tararear, cantar. La idea es explorar las posibilidades de esa fuente productora de sonidos que tenemos a nuestro alcance, e indagar la relación entre significado y sonoridad.

Storytelling: los sonidos del planeta

Texto | Artículos

Narrar es una de las maneras de dar sentido a lo que no logramos comprender o enfrentar aquello que nos deja pasmados. El ejemplo de storytelling de hoy es “Un laboratorio para escuchar los sonidos del planeta”.

Honrar la tierra, honrar la vida: la Pachamama

Texto | Artículos

El 1° de agosto se realiza la celebración de la Pachamama; en ella se agradece y se ofrenda a la Pacha (Tierra) que da la vida. Acercamos información y recursos para trabajar el tema con estudiantes de distintos niveles y, además, para abrir la reflexión sobre la diversidad de culturas que conviven en la Argentina.

Sociedad y cultura en las décadas de 1930 y 1940

Texto | Actividades

Las décadas del 30 y 40 constituyen un período de profundos cambios tanto en la Argentina como en el mundo. Te proponemos una actividad para profundizar en los debates de la época y explorar los ámbitos culturales e intelectuales del momento.

Narrativas transmedia: otros modos de narrar en el aula

Texto | Artículos

Las narrativas transmedia brindan numerosas posibilidades para incorporar modos novedosos de enseñar y aprender en clave contemporánea. En esta nota, recorreremos algunas pistas conceptuales para comprender qué es y cómo se diseña una narrativa transmedia.

Hombre y mujer

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.