- Directivos 70
- Docentes 442
- Estudiantes 262
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 3
- Administración 4
- Agro y Ambiente 1
- Arte 30
- Artes Audiovisuales 11
- Artes Visuales 8
- Biología 19
- Ciencia Política 8
- Ciencias 5
- Ciencias Naturales 45
- Ciencias Sociales 155
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 33
- Economía 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 7
- Educación Digital 26
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 46
- Filosofía 31
- Formación Ética y Ciudadana 93
- Física 2
- Geografía 33
- Historia 137
- Juego 4
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 59
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 25
- Matemática 12
- Música 6
- No disciplinar 10
- Psicología 2
- Química 2
- Robótica y Programación 5
- Salud y Ambiente 2
- Sociología 6
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 8
- Turismo 12
- Actividades 178
- Artículos 208
- Efemérides 23
- Educación Especial 2
- Todas 698
- Seguimos Educando 18
- arte 19
- efemérides 21
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Sobre gustos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.
Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.
Carmen de Patagones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso propone una reflexión sobre lo ocurrido en la ciudad mencionada, en la cual un adolescente asesinó a balazos a tres de sus compañeros de su escuela, en el aula del curso que compartían, el 28 de septiembre de 2004.
Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.
Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.
Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.
Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
Acercarse a la poesía
Texto | Actividades
Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.
Lino Enea Spilimbergo: Paisaje de San Juan
Texto
La obra de Lino Enea Spilimbergo de 1924 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.
Sobre gustos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La exploración de los propios gustos tiene dos utilidades: por un lado permite desplegar la sensibilidad, tomarla en serio y darle vigor, y por otro permite dar pasos importantes en la elaboración de una imagen del mundo, que es en definitiva un objetivo principal del pensamiento y la filosofía.
Murió Héctor Tizón
Texto | Artículos
El escritor Héctor Tizón falleció el 30 de julio. Tenía 82 años. Además de su vocación literaria, Tizón trabajó como periodista, abogado, diplomático argentino y Juez de Superior Tribunal de Justicia de la provincia de Jujuy.
Carmen de Patagones
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este recurso propone una reflexión sobre lo ocurrido en la ciudad mencionada, en la cual un adolescente asesinó a balazos a tres de sus compañeros de su escuela, en el aula del curso que compartían, el 28 de septiembre de 2004.
Ciencia ficción para narrar un planeta herido
Texto | Artículos
La ficción especulativa, en general, y la ciencia ficción, en particular, construyen narrativas que ayudan a imaginar y proponer hipótesis sobre escenarios desconocidos. Estos relatos son cada vez más apreciados en las conversaciones actuales sobre qué tipo de nueva humanidad deseamos construir.
Todo lo que necesitás saber sobre concursos literarios
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Es lógico que quien escriba quiera dar a conocer su obra y publicarla. En esta búsqueda para publicar su material, el autor novel explora alternativas, y el concurso literario puede ser una de ellas. Veamos las ventajas y desventajas de este posible camino.
Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.
Entrevista a Irina Busowsky
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En diálogo con educ.ar, la docente de química Irina Busowsky cuenta cómo nació el Proyecto ARTómico, una tabla periódica de los elementos realizada con herramientas digitales que combina conocimientos de arte y música con los propios de la disciplina.
Acercarse a la poesía
Texto | Actividades
Actividad para conocer las características del género poético, a partir de la lectura y análisis de poemas de Jorge Luis Borges. Se propone también realizar una antología de poemas de amor.