- Directivos 1
- Docentes 18
- Estudiantes 10
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 7
- Biología 3
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 3
- Colección 3
- Interactivo 2
- Libro electrónico 10
- Actividades 7
- Artículos 4
- Efemérides 3
- Todas 43
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.

Historias de vida
Video | Material audiovisual
Ellas tuvieron la valentía de contar sus historias y compartir sus experiencias. Todas ellas denunciaron, vencieron el miedo y cambiaron sus vidas. A través de los testimonios de las mujeres que participaron de esta serie, recorremos las diferentes formas y ámbitos en los que se ejerce la violencia de género.

Hombre y mujer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.
La presencia de las mujeres en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.

De resistencias y de luchas
Video | Material audiovisual
Las mujeres lucharon de forma colectiva e individualmente, resistieron la discriminación y se empeñaron en erradicar la violencia de género. Así fue cambiando el rol de la mujer en la sociedad a través del tiempo. Historia de lucha de tres mujeres que hicieron valer sus derechos y exigieron justicia e igualdad.

Historias de vida
Video | Material audiovisual
Ellas tuvieron la valentía de contar sus historias y compartir sus experiencias. Todas ellas denunciaron, vencieron el miedo y cambiaron sus vidas. A través de los testimonios de las mujeres que participaron de esta serie, recorremos las diferentes formas y ámbitos en los que se ejerce la violencia de género.

Hombre y mujer
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ahora se habla del tema de la diferencia entre los sexos utilizando la palabra "género". Desde un punto de vista filosófico, y en forma más humana y directa -sin seguir al lenguaje académico de la época-, haríamos mejor en aludir al tema de la existencia de hombres y mujeres. Esta doble naturaleza humana expresa la diferencia fundamental entre los individuos, la más completa y básica.

Leer imágenes
Libro electrónico
Este material plantea una pregunta central para la educación: ¿Qué es una imagen y qué relaciones podemos establecer entre imágenes y escuela? La escuela es la posibilidad de mirar juntas/os, de educar la mirada y de reflexionar sobre aquello que nos produce y nos provoca. A partir de diferentes propuestas para el aula, y un marco teórico, los y las invitamos a que lo recorran.

Las mujeres y el deporte: actividades del eje «Pensar el presente»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 4 de la serie Mujeres, que trata sobre la tenista argentina Mary Terán de Weiss. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.
Colección Egresar Ciencias Naturales
Colección
Esta colección presenta una serie de materiales para el abordaje de uno de los ejes transversales de las Ciencias Naturales: la energía. Enfocado particularmente en el desarollo de la tecnología nuclear y sus aplicaciones. Esta selección permite abordar esta problemática desde dos grandes bloques temáticos: uno, que integra las perspectivas en Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) y Ciencia, Tecnología y Género (CTG); y otro, que atraviesa tres ejes transversales: el modelo atómico, las aplicaciones de la tecnología nuclear y los problemas asociados a la tecnología nuclear. Con esta propuesta buscamos acercar a las y los estudiantes al estudio de las ciencias desde problemáticas que los convoquen por su contemporaneidad o sus implicaciones sociales, políticas y culturales, al mismo tiempo que puedan trabajar con algunos de los grandes conceptos y modelos teóricos de las Ciencias Naturales.
La presencia de las mujeres en Wikipedia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Constanza Verón, coordinadora del Programa de Cooperación e Inclusión de Wikimedia Argentina, aporta en este audio datos relevantes sobre las biografías de mujeres en Wikipedia.