- Directivos 1
- Docentes 20
- Estudiantes 13
- Ciclo Básico 10
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 13
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 3
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 15
- Ciencias Sociales 17
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 3
- Educación Artística 1
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Formación Ética y Ciudadana 8
- Geografía 2
- Historia 10
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 6
- Literatura 1
- Matemática 3
- Música 2
- Otros 1
- Psicología 1
- Química 1
- Tecnología Educativa 1
- Audio 4
- Colección 4
- Interactivo 1
- Actividades 11
- Artículos 3
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Todas 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento
Texto | Artículos
Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Antotipia
Texto
Aprovechando algunas propiedades de ciertos vegetales se pueden crear e imprimir imágenes coloridas. ¡Los invitamos a sacar fotos usando sólo plantas! Actividad para todas las edades.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Medidor casero de acidez
Texto
Con una hoja de repollo y agua podemos comparar la acidez de distintas sustancias. ¡Enterate cómo con esta actividad fácil y llena de colores! Actividad sugerida para niños y niñas de entre 9 y 12 años acompañados de personas adultas.

Observación de aves
Texto
Una propuesta para observar aves desde casa y aprender a distinguirlas, mediante actividades y videos para todas las edades. Se trata de afinar el ojo, descubrir su diversidad y conocer las características que las identifican.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.
“Tuk es Tuk”, cuento de Claudia Legnazi
Video | Material audiovisual
A través de la lectura de “Tuk es Tuk”, cuento de Claudia Legnazi, se propone escribir los animales que van apareciendo en la historia. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Diálogos en cuarentena: Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Cómo gestionar un aula virtual sin morir en el intento
Texto | Artículos
Antes de elegir una plataforma para incorporar a nuestras prácticas docentes, exploremos los motivos para usarla. ¿La virtualización es un tema de la pandemia o de nuestra época? ¿Abandonaremos la virtualización cuando nos olvidemos del coronavirus o nos permitirá enriquecer las relaciones pedagógicas presenciales?
25 de Mayo y género: «La madre de la patria»
Libro electrónico | Efemérides
Abordar la Revolución de Mayo desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades para todos los niveles educativos y para conversar en familia, y materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. Este material forma parte de la colección «El género de la patria» una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia.

Antotipia
Texto
Aprovechando algunas propiedades de ciertos vegetales se pueden crear e imprimir imágenes coloridas. ¡Los invitamos a sacar fotos usando sólo plantas! Actividad para todas las edades.
9 de julio y género: «Escribir la patria»
Libro electrónico
Una invitación a abordar la Independencia desde una mirada de género. Un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación.

Medidor casero de acidez
Texto
Con una hoja de repollo y agua podemos comparar la acidez de distintas sustancias. ¡Enterate cómo con esta actividad fácil y llena de colores! Actividad sugerida para niños y niñas de entre 9 y 12 años acompañados de personas adultas.

Observación de aves
Texto
Una propuesta para observar aves desde casa y aprender a distinguirlas, mediante actividades y videos para todas las edades. Se trata de afinar el ojo, descubrir su diversidad y conocer las características que las identifican.
La peste negra durante la Edad Media
Video | Material audiovisual
En este video se relata la situación de Europa entre 1346 y 1353, cuando la peste bubónica —también conocida como peste negra—, se propagó sin control y provocó aproximadamente 200 millones de muertes.
“Tuk es Tuk”, cuento de Claudia Legnazi
Video | Material audiovisual
A través de la lectura de “Tuk es Tuk”, cuento de Claudia Legnazi, se propone escribir los animales que van apareciendo en la historia. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.

Diálogos en cuarentena: Claudia Bracchi, Subsecretaria de Educación de la Provincia de Buenos Aires
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.