- Directivos 1
- Docentes 27
- Estudiantes 18
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 5
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 1
- Audio 1
- Colección 1
- Libro electrónico 31
- Actividades 29
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 5
- Todas 48
- Aprender Conectados 25
- José de San Martín 3
- Matemática 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los cuadriláteros
Texto | Actividades
Si observás a tu alrededor, vas a encontrar muchísimos elementos que tienen cuatro lados. Todos ellos son cuadriláteros. Pero, ¿sabés qué es un cuadrilátero o qué nombres reciben de acuerdo con el tamaño de sus lados y ángulos? En este capítulo de la serie Horizontes Matemática, podés encontrar las respuestas a estas preguntas y aprender todo acerca de los cuadriláteros.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.
Orientaciones para el uso apropiado de la realidad virtual
Video | Material audiovisual
Un video que explica sobre el uso apropiado de la realidad virtual.

Protocolo de uso para integrar el recurso de Realidad Virtual en Escuelas de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.
Libro electrónico
Aspectos a atender en niños/as y jóvenes hospitalizados para integrar el recurso de Realidad Virtual en las escuelas.
Realidad virtual en escuelas hospitalarias
Video | Material audiovisual
Realidad virtual en escuelas hospitalarias.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana
Texto | Artículos
Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.

Los cuadriláteros
Texto | Actividades
Si observás a tu alrededor, vas a encontrar muchísimos elementos que tienen cuatro lados. Todos ellos son cuadriláteros. Pero, ¿sabés qué es un cuadrilátero o qué nombres reciben de acuerdo con el tamaño de sus lados y ángulos? En este capítulo de la serie Horizontes Matemática, podés encontrar las respuestas a estas preguntas y aprender todo acerca de los cuadriláteros.

Los mitos en Borges y Cortázar
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos.
Orientaciones para el uso apropiado de la realidad virtual
Video | Material audiovisual
Un video que explica sobre el uso apropiado de la realidad virtual.

Protocolo de uso para integrar el recurso de Realidad Virtual en Escuelas de la Modalidad Domiciliaria y Hospitalaria.
Libro electrónico
Aspectos a atender en niños/as y jóvenes hospitalizados para integrar el recurso de Realidad Virtual en las escuelas.
Realidad virtual en escuelas hospitalarias
Video | Material audiovisual
Realidad virtual en escuelas hospitalarias.

Pioneras informáticas rioplatenses
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En la década del ’60, se produjo un fenómeno de expansión de la informática en la Argentina, que transformó tanto nuestra sociedad científica y universitaria como el mundo empresario. Durante esos años, muchas mujeres de nuestro país fueron protagonistas y pioneras de esa transformación.
Selvas, bosques y humedales en peligro
Texto | Artículos
La tala indiscriminada, la contaminación y los incendios intencionales en selvas, bosques, humedales y otros grandes ecosistemas del mundo son la causa de una enorme pérdida de biodiversidad, traducida en desaparición de especies vegetales, animales y vidas humanas.
Hackear al cerebro: realidad virtual y vida cotidiana
Texto | Artículos
Naomí Roth, antropóloga y periodista, se volcó al estudio de las nuevas tecnologías, en especial a los usos de la realidad virtual (RV). En el festival Mediamorfosis del año 2017, la investigadora habló sobre el poder de la realidad virtual para transformar el conocimiento y enriquecer las interacciones. Son numerosos los campos de aplicación de la realidad virtual, especialmente: salud, rehabilitación, concientización social y educación.

17 de Agosto, paso a la inmortalidad del general San Martín
Texto | Actividades
El 17 de agosto de 1850 falleció José Francisco de San Martín Matorras, conocido por todos como San Martín, una de las figuras más relevantes de la historia argentina y latinoamericana. Su actuación durante el primer tercio del siglo XIX en las luchas por la independencia en Sudamérica convirtió su nombre en una referencia mundial de los procesos de descolonización.