Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales Actividades

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

Los inmigrantes y el trabajo clandestino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con los alumnos sobre por qué se genera el trabajo ilegal y clandestino, y su relación con las nuevas oleadas de inmigrantes.

La Noche de los Bastones Largos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para trabajar en profundidad sobre uno de los acontecimientos más graves de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XX.

América antes de Colón

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Las sociedades a través del tiempo

Libro electrónico | Actividades

Este documento propone a los docentes diferentes actividades para que los alumnos de cuarto año comprendan sobre las diversas formas que asumió la conquista y colonización española de América. El propósito es que los alumnos consideren a este hecho como un proceso prolongado, complejo y conflictivo.

Mapuches: cultura y territorio

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocmientos acerca de la cultura de los mapuches, pueblo asentado en América del Sur, en el territorio de la patagonia argentina y el sur de Chile.

Un recorrido por el barrio

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades de reconocimiento del espacio urbano proponen el uso del plano y el sistema de referencias, y el análisis de problemas ambientales urbanos.

El agua que da vida. El agua como recurso natural

Interactivo | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro "Vivir en la Quebrada de Humahuaca (Geografía)", que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.

Patrimonio histórico de la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Actividades para que los alumnos elaboren una reconstrucción de la historia de la ciudad o del pueblo en donde se encuentra la escuela, a partir del ejemlpo de Salta.

Los inmigrantes y el trabajo clandestino

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con los alumnos sobre por qué se genera el trabajo ilegal y clandestino, y su relación con las nuevas oleadas de inmigrantes.

La Noche de los Bastones Largos

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica que propone actividades para trabajar en profundidad sobre uno de los acontecimientos más graves de la historia argentina en la segunda mitad del siglo XX.

América antes de Colón

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre los cambios en el mundo a partir de los viajes de Colón, y una mirada sobre la Conquista desde el humor gráfico. Además, sugerencias para docentes, enlaces recomendados y bibliografía relacionada.

Las sociedades a través del tiempo

Libro electrónico | Actividades

Este documento propone a los docentes diferentes actividades para que los alumnos de cuarto año comprendan sobre las diversas formas que asumió la conquista y colonización española de América. El propósito es que los alumnos consideren a este hecho como un proceso prolongado, complejo y conflictivo.

Mapuches: cultura y territorio

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos amplíen sus conocmientos acerca de la cultura de los mapuches, pueblo asentado en América del Sur, en el territorio de la patagonia argentina y el sur de Chile.

Un recorrido por el barrio

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades de reconocimiento del espacio urbano proponen el uso del plano y el sistema de referencias, y el análisis de problemas ambientales urbanos.

El agua que da vida. El agua como recurso natural

Interactivo | Actividades

Buscando contenidos que dieran cuenta de la realidad local, un grupo de docentes del departamento de Tilcara desarrolló materiales educativos. Presentamos algunos capítulos del libro "Vivir en la Quebrada de Humahuaca (Geografía)", que sirven como recursos didácticos para abordar diferentes temas curriculares de una manera intercultural.

Turismo y Patrimonio: la Quebrada de Humahuaca

Texto | Actividades

¿Qué características tiene que tener un lugar para ser declarado Patrimonio de la Humanidad? ¿Cuáles son los efectos, positivos y negativos, del turismo masivo en la vida de una comunidad? Esta secuencia didáctica propone responder estas preguntas y presenta actividades para conocer mejor uno de los principales atractivos del norte argentino.