- Directivos 7
- Docentes 686
- Estudiantes 277
- Ciclo Básico 35
- Ciclo Orientado 28
- Inicial 47
- Colección 7
- Interactivo 299
- Libro electrónico 358
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 2
- Todas 818
- 25 de Mayo de 1810 17
- Guerra de Malvinas 18
- Seguimos Educando 98
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas
Erosión costera en el litoral atlántico bonaerense
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con la problemática de la erosión en las costas del litoral bonaerense y las consecuencias que genera en el ecosistema marino.
Paisajes de la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan fotografías y textos para analizar los distintos paisajes de la Argentina.
Memoria y esperanza
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la importancia del surgimiento de organizaciones barriales, y movimientos populares, y su accionar político durante los noventa.
La Argentina en sus mapas
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan distintos mapas del territorio argentino y permiten que los alumnos se familiaricen con la información cartográfica y aprendan a analizarla.
Ir y venir. Llevar y traer
Texto | Actividades
Propuesta de actividades con los diferentes medios de transporte.
Signos y señales para cuidar la escuela
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una actividad para trabajar en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela con el fin de prevenir accidentes y luego realizar carteles para reducir el riesgo y hacer de la escuela un lugar más seguro.
La memoria
Interactivo | Actividades
Una secuencia didáctica que propone un recorrido por los hechos de la historia argentina reciente.
Mendoza y el agua
Interactivo | Actividades
Actividades sobre las ciudades de zonas áridas que lograron desarrollarse mediante un uso racional del agua, sugeridas para nivel primario y secundario.
Parques nacionales
Texto | Actividades
¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.
Erosión costera en el litoral atlántico bonaerense
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para trabajar con la problemática de la erosión en las costas del litoral bonaerense y las consecuencias que genera en el ecosistema marino.
Paisajes de la Argentina
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan fotografías y textos para analizar los distintos paisajes de la Argentina.
Memoria y esperanza
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la importancia del surgimiento de organizaciones barriales, y movimientos populares, y su accionar político durante los noventa.
La Argentina en sus mapas
Libro electrónico | Actividades
Estas actividades presentan distintos mapas del territorio argentino y permiten que los alumnos se familiaricen con la información cartográfica y aprendan a analizarla.
Ir y venir. Llevar y traer
Texto | Actividades
Propuesta de actividades con los diferentes medios de transporte.
Signos y señales para cuidar la escuela
Interactivo | Actividades
Este recurso propone una actividad para trabajar en equipo para detectar necesidades de señalización en la escuela con el fin de prevenir accidentes y luego realizar carteles para reducir el riesgo y hacer de la escuela un lugar más seguro.
La memoria
Interactivo | Actividades
Una secuencia didáctica que propone un recorrido por los hechos de la historia argentina reciente.
Mendoza y el agua
Interactivo | Actividades
Actividades sobre las ciudades de zonas áridas que lograron desarrollarse mediante un uso racional del agua, sugeridas para nivel primario y secundario.
Parques nacionales
Texto | Actividades
¿Qué diferencia hay entre un parque nacional, una reserva natural y un monumento natural? ¿Qué hace un guardaparque? Esta webquest propone responder estas preguntas investigando las diversas formas proteger y conservar la naturaleza.