- Directivos 63
- Docentes 258
- Estudiantes 159
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 63
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 3
- Arte 9
- Artes Audiovisuales 33
- Artes Visuales 6
- Biología 17
- Ciencia Política 2
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 19
- Ciencias Sociales 57
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 24
- Cultura y Sociedad 10
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 3
- Educación Digital 30
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Formación Ética y Ciudadana 41
- Física 3
- Geografía 4
- Historia 36
- Juego 1
- Lengua 14
- Lengua y Literatura 38
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 24
- Matemática 8
- Música 24
- No disciplinar 9
- Prácticas del Lenguaje 7
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Audio 6
- Colección 22
- Galería de imágenes 1
- Actividades 37
- Artículos 78
- Efemérides 5
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Especial 2
- Seguimos Educando 41
- alfabetización digital 14
- cine 13
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Misión final: conocer el continente blanco
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es crear una pieza de difusión sobre la Antártida. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

20 de Noviembre: Día de la Soberanía
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 20 de noviembre? ¿Qué fue la batalla de la Vuelta de Obligado? ¿Por qué es el Día de la Soberanía? ¿Cómo reconstruir lo que sucedió en 1845? ¿Quiénes fueron los que pelearon? ¿Hubo mujeres?

Televisión Digital Abierta
Video
Video del año 2010 en el que puede verse el spot de la Televisión Digital Abierta (TDA), del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Rosa Kaufman: cómo plantear las actividades para aprender de manera novedosa con la computadora (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista que mantuvo con educ.ar, Rosa Kaufman habla de los cambios que la aparición de la Red introdujo en la didáctica de la Informática, y destaca la posibilidad de que los alumnos generen su propio sitio en internet e incorporen allí los distintos conocimientos adquiridos acerca de las demás herramientas informáticas, además de desarrollar habilidades para la redacción, edición y diseño web. Advierte también sobre la falta de rigor científico en la educación y sobre la necesidad de que los expertos participen ofreciendo sus saberes para que los docentes tengan modelos para llevar adelante experiencias educativas. Señala también los aportes que en ese sentido está haciendo educ.ar.

Animate
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ideas, consejos, sugerencias y entrevistas pensados para sacarles el mayor provecho posible a los recursos de las netbooks para producir videos, a cargo de Carlos Trilnick, uno de los más destacados especialistas en este tema.
Proyectos mediáticos y audiovisuales que rescatan el punto de vista de niñas, niños y adolescentes
Video | Material audiovisual
Diversos proyectos comunitarios que rescatan la perspectiva de niños, niñas y adolescentes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Los caminos de la imprenta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.

Misión final: conocer el continente blanco
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es crear una pieza de difusión sobre la Antártida. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Libros silenciosos: cómo contar historias sin palabras
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Nadia Romero Marchesini es licenciada y profesora en Artes Plásticas, egresada de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de la Plata. En 2022, su libro El río infinito resultó finalista en el concurso internacional Silent Book Contest. En esta entrevista, cuenta qué características tienen los libros silenciosos y cómo es su proceso de creación.

20 de Noviembre: Día de la Soberanía
Texto | Actividades
¿Qué se recuerda el 20 de noviembre? ¿Qué fue la batalla de la Vuelta de Obligado? ¿Por qué es el Día de la Soberanía? ¿Cómo reconstruir lo que sucedió en 1845? ¿Quiénes fueron los que pelearon? ¿Hubo mujeres?

Televisión Digital Abierta
Video
Video del año 2010 en el que puede verse el spot de la Televisión Digital Abierta (TDA), del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

Rosa Kaufman: cómo plantear las actividades para aprender de manera novedosa con la computadora (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta segunda parte de la entrevista que mantuvo con educ.ar, Rosa Kaufman habla de los cambios que la aparición de la Red introdujo en la didáctica de la Informática, y destaca la posibilidad de que los alumnos generen su propio sitio en internet e incorporen allí los distintos conocimientos adquiridos acerca de las demás herramientas informáticas, además de desarrollar habilidades para la redacción, edición y diseño web. Advierte también sobre la falta de rigor científico en la educación y sobre la necesidad de que los expertos participen ofreciendo sus saberes para que los docentes tengan modelos para llevar adelante experiencias educativas. Señala también los aportes que en ese sentido está haciendo educ.ar.

Animate
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Ideas, consejos, sugerencias y entrevistas pensados para sacarles el mayor provecho posible a los recursos de las netbooks para producir videos, a cargo de Carlos Trilnick, uno de los más destacados especialistas en este tema.
Proyectos mediáticos y audiovisuales que rescatan el punto de vista de niñas, niños y adolescentes
Video | Material audiovisual
Diversos proyectos comunitarios que rescatan la perspectiva de niños, niñas y adolescentes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Los caminos de la imprenta
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto relata los orígenes de la imprenta, el acceso a la lectura y su relación con la prensa escrita, particularmente con los diarios.

Daniel Link: «Si a algo equivale internet es a la escritura y, por lo tanto, a la cultura letrada»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Daniel Link es escritor y docente universitario en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. En esta entrevista, establece una relación estrecha entre internet y la cultura letrada, en oposición a los medios masivos, y habla acerca de los cambios que podrían introducir las nuevas tecnologías en la enseñanza de la literatura en la escuela.