- Directivos 2
- Docentes 44
- Estudiantes 19
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 5
- Colección 1
- Interactivo 8
- Libro electrónico 7
- Actividades 35
- Artículos 6
- Efemérides 6
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 64
- Abuelas de Plaza de Mayo 3
- Seguimos Educando 4
- UNESCO 9
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Seguimiento satelital
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la región de la Triple Frontera, ubicarla en un mapa, pensar la importancia que tiene para el Mercosur y relacionar estas características con las funciones de la Aduana. Conocerla tecnología que permite el seguimiento satelital y reflexionar acerca de sus posibles usos y las posibilidades que ofrece. Reflexionar sobre el rol y los deberes del servidor público. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Una murga para difundir nuestro mensaje
Texto | Actividades
Trabajar aspectos culturales ligados al VIH/sida no es tarea sencilla. Problemas como la discriminación, las barreras para el uso de cuidados, las desigualdades entre diferentes grupos de personas, la culpabilización de los que viven con el virus, entre otras, deben abordarse desde diferentes ámbitos y prácticas.

Construir la historia, volver sobre la historia
Texto | Actividades
Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

Ideas, conceptos y palabras de 1810
Colección
En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.

Seguimiento satelital
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer la región de la Triple Frontera, ubicarla en un mapa, pensar la importancia que tiene para el Mercosur y relacionar estas características con las funciones de la Aduana. Conocerla tecnología que permite el seguimiento satelital y reflexionar acerca de sus posibles usos y las posibilidades que ofrece. Reflexionar sobre el rol y los deberes del servidor público. Recurso realizado por Educ.ar y el área de Educación Tributaria de la AFIP, para acompañar el juego "Perfil de Riesgo".
¿Qué entendemos por patrimonio cultural y patrimonio natural?
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite abordar las definiciones de patrimonio cultural y patrimonio natural, y los criterios internacionales para la identificación de bienes o sitios de valor universal excepcional.
Sitios del Patrimonio Mundial: Península Valdés
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de Península Valdés, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Una murga para difundir nuestro mensaje
Texto | Actividades
Trabajar aspectos culturales ligados al VIH/sida no es tarea sencilla. Problemas como la discriminación, las barreras para el uso de cuidados, las desigualdades entre diferentes grupos de personas, la culpabilización de los que viven con el virus, entre otras, deben abordarse desde diferentes ámbitos y prácticas.

Construir la historia, volver sobre la historia
Texto | Actividades
Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. Se propone una nueva forma de conmemorar la efeméride a partir del trabajo grupal del estudiantado.

Ideas, conceptos y palabras de 1810
Colección
En la escuela, en la política, en los medios utilizamos hoy palabras como patria, nación, independencia. ¿Qué camino recorrieron esos términos en los últimos 200 años? ¿Qué pensaban y entendían los hombres de mayo de 1810 cuando las usaban en sus debates, sus proclamas y sus leyes?. En el marco del Bicentenario, explicaciones de especialistas, herramientas multimedia y fuentes para estudiar los significados de ayer y pensar en los sentidos de hoy.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria
Texto | Efemérides
Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Móviles EducarLab: propuestas de innovación con tecnología
Texto | Artículos
En esta nota se presentan las diversas iniciativas, actividades y talleres que se llevaron adelante en los laboratorios móviles EducarLab realizados en diferentes partes del país durante 2022 y 2023.