- Directivos 1
- Docentes 27
- Estudiantes 18
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 1
- Administración 5
- Ciencias Naturales 1
- Ciencias Sociales 2
- Interactivo 18
- Texto 3
- Video 13
- Actividades 14
- Artículos 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 15
- Todas 34
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

La seguridad vial, un problema de todos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta contribuye a que, desde la escuela, se repiense el sistema del tránsito como una construcción social, y considera a los transeúntes como operadores del cambio.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.

Observación directa y sistematización de resultados
Texto | Actividades
Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

Ley y señales de tránsito
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este apartado presentamos la Ley de Tránsito, N.º 24.449 y un listado de las señales de tránsito.

La bicicleta como medio de transporte
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca generar actitudes positivas en los adolescentes que se trasladan en bicicleta, para lograr un tránsito más seguro.

Detectives del tránsito
Interactivo | Actividades
Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.

La seguridad vial, un problema de todos
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta propuesta contribuye a que, desde la escuela, se repiense el sistema del tránsito como una construcción social, y considera a los transeúntes como operadores del cambio.

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.

Observación directa y sistematización de resultados
Texto | Actividades
Esta actividad se centra en el relevamiento y análisis de información a partir de datos del entorno cercano relacionados con el tránsito en la zona.

Ley y señales de tránsito
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
En este apartado presentamos la Ley de Tránsito, N.º 24.449 y un listado de las señales de tránsito.

La bicicleta como medio de transporte
Interactivo | Actividades
Esta actividad busca generar actitudes positivas en los adolescentes que se trasladan en bicicleta, para lograr un tránsito más seguro.

Detectives del tránsito
Interactivo | Actividades
Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.