Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
educacion vial

«Cuidamos y protegemos la netbook» — Educación Primaria

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La netbook es un recurso educativo para aprender, enseñar, crear, jugar y comunicarte. Estas son algunas sugerencias para cuidarla y protegerla.

Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

David Trejo, alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de Tucumán

Texto

David Emanuel Trejo es alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de la provincia de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook del Programa Conectar Igualdad y cómo amplió su vocabulario. Aprende pensando en su futuro.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

¿Dónde juego?

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

MAI Historia y Educación Artística - Los miedos en la sociedad feudal a través de la historia y el cine

Libro electrónico

Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes del 7° año de la Educación Primaria /1° año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Historia y Educación Artística acerca de los miedos en distintas sociedades de Europa occidental entre los siglos VIII y XIV. El propósito es colaborar en la construcción de conceptos y procedimientos de las Ciencias Sociales y de las Artes Audiovisuales, a partir de la incorporación del cine en la enseñanza de un tema histórico.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

«Cuidamos y protegemos la netbook» — Educación Primaria

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La netbook es un recurso educativo para aprender, enseñar, crear, jugar y comunicarte. Estas son algunas sugerencias para cuidarla y protegerla.

Diana Mazza: Perspectiva clínica de la educación y orientaciones a docentes para pensar escenarios futuros.

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Diana Mazza - Doctora en Educación por la UBA. Es especialista en el vínculo docente-alumno y el aprendizaje. Diana Mazza reflexiona sobre la necesidad de pensar el espacio de un modo diferente en relación a lo que es el adentro y el afuera de la escuela en una modalidad híbrida de presencialidad y virtualidad.

David Trejo, alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de Tucumán

Texto

David Emanuel Trejo es alumno de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos "Próspero García", de la provincia de Tucumán. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook del Programa Conectar Igualdad y cómo amplió su vocabulario. Aprende pensando en su futuro.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Mariano Narodowski: Con la disolución de la asimetría se pierde la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Para mí el eje de la transformación pasa primero por apuntar a una relación asimétrica, por volver a darle el poder a los educadores; y, en segundo lugar, por llenar las escuelas de pantallas. Son las condiciones necesarias para que se genere una nueva configuración de las relaciones educativas”.

¿Dónde juego?

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

MAI Historia y Educación Artística - Los miedos en la sociedad feudal a través de la historia y el cine

Libro electrónico

Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes del 7° año de la Educación Primaria /1° año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Historia y Educación Artística acerca de los miedos en distintas sociedades de Europa occidental entre los siglos VIII y XIV. El propósito es colaborar en la construcción de conceptos y procedimientos de las Ciencias Sociales y de las Artes Audiovisuales, a partir de la incorporación del cine en la enseñanza de un tema histórico.

Humildad, pasión y educación: vida y obra de René Favaloro

Texto | Artículos

En 2023, se cumplen 100 años del nacimiento del cardiocirujano y científico argentino René Favaloro. Conocé en este artículo parte de la vida y obra del creador del bypass coronario.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.