Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia 51 ..

El Romancero viejo

Interactivo | Actividades

El Romancero viejo es un vasto conjunto de romances originarios de España que datan de los siglos XIV y XV, y que llegaron hasta nuestros días, principalmente gracias a la tradición oral. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con el Romancero español. 

H. G. Wells y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa

Interactivo | Actividades

Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.

Un portal al pasado

Interactivo | Actividades

Este trabajo, del profesor Roberto Fabián Cáceres (cielocaceres@curuzu.net), de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, nace de un Proyecto Educativo Institucional de su escuela. Se trata de un proyecto diseñado para que las asignaturas de Ciencias Sociales y Tecnología interactúen para resaltar valores, modificar estrategias para la motivación del educando y aplicar nuevas tecnologías.

La historia local: una propuesta para su estudio

Interactivo | Actividades

Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

La nación de los fundadores de la Nación

Interactivo | Actividades

El festejo del Bicentenario permitió a los chicos pensar la historia como un continuo del que forman parte. Pero… ¡cuántas cosas han cambiado en esos doscientos años! ¿Ha cambiado, por ejemplo, la idea de nación?  

La resistencia peronista

Interactivo | Actividades

Después del golpe de 1955, el gobierno militar buscó desintegrar al movimiento peronista. ¿Cómo respondieron y cómo organizaron la resistencia? 

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

La música durante la Independencia y la Reforma en México

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

El Romancero viejo

Interactivo | Actividades

El Romancero viejo es un vasto conjunto de romances originarios de España que datan de los siglos XIV y XV, y que llegaron hasta nuestros días, principalmente gracias a la tradición oral. Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos se familiaricen con el Romancero español. 

H. G. Wells y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa

Interactivo | Actividades

Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.

Un portal al pasado

Interactivo | Actividades

Este trabajo, del profesor Roberto Fabián Cáceres (cielocaceres@curuzu.net), de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, nace de un Proyecto Educativo Institucional de su escuela. Se trata de un proyecto diseñado para que las asignaturas de Ciencias Sociales y Tecnología interactúen para resaltar valores, modificar estrategias para la motivación del educando y aplicar nuevas tecnologías.

La historia local: una propuesta para su estudio

Interactivo | Actividades

Actividades para abordar la historia del barrio, de la ciudad o del pueblo

La nación de los fundadores de la Nación

Interactivo | Actividades

El festejo del Bicentenario permitió a los chicos pensar la historia como un continuo del que forman parte. Pero… ¡cuántas cosas han cambiado en esos doscientos años! ¿Ha cambiado, por ejemplo, la idea de nación?  

La resistencia peronista

Interactivo | Actividades

Después del golpe de 1955, el gobierno militar buscó desintegrar al movimiento peronista. ¿Cómo respondieron y cómo organizaron la resistencia? 

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

La música durante la Independencia y la Reforma en México

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo se explica la relación entre la evolución de diversos ritmos musicales mexicanos y la constitucion de una identidad nacional emergente. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.