Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Imágenes del pueblo

Texto | Actividades

Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

10 de octubre: una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a la salud mental desde la escuela  

Texto | Efemérides

¿Qué es la salud mental? ¿Qué implica pensarla como un derecho? ¿Qué condiciones debemos generar desde las escuelas para fortalecer los cuidados en salud mental? El Día Mundial de la Salud Mental representa una oportunidad para plantearnos estos interrogantes. Ofrecemos una serie de propuestas para realizar en el aula.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

Los criterios de justicia

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los distintos conceptos de justicia construidos socialmente.

Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.   

Entre la dictadura y la democracia

Texto

La experiencia y las memorias de la guerra de Malvinas

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.

Experiencia Directa

Texto | Artículos

En octubre se estrena Experiencia Directa en Canal Encuentro, una serie de experiencias de Proyectos de Voluntariado Universitario, que refleja el trabajo de las organizaciones sociales, los voluntarios-estudiantes y los docentes de distintas Universidades Nacionales, trabajando mancomunadamente en pos de generar un diálogo real entre la Universidad y el Pueblo.

Imágenes del pueblo

Texto | Actividades

Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

10 de octubre: una oportunidad para reflexionar sobre el derecho a la salud mental desde la escuela  

Texto | Efemérides

¿Qué es la salud mental? ¿Qué implica pensarla como un derecho? ¿Qué condiciones debemos generar desde las escuelas para fortalecer los cuidados en salud mental? El Día Mundial de la Salud Mental representa una oportunidad para plantearnos estos interrogantes. Ofrecemos una serie de propuestas para realizar en el aula.

Silvia Santurio, docente de la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, Tucumán

Texto

Silvia Santurio es profesora de primer grado en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos Próspero García, de la provincia de Tucumán. En esta entrevista, nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

Paola Tapia, docente de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para chicos sordos e hipoacúsicos

Texto

Paola Tapia es docente de 5º y 6º grado de la Escuela de Educación Especial Nº 31 "Luisa María Sesín" para alumnos sordos e hipoacúsicos de la provincia de Catamarca.Nos cuenta cómo usan las netbooks que recibieron por el Programa Conectar Igualdad, y cómo pueden ayudar al aprendizaje de chicos sordos o con problemas de audición.

Los criterios de justicia

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y analicen los distintos conceptos de justicia construidos socialmente.

Patrimonio mundial en Argentina: proyectos para replicar en las aulas

Texto | Actividades

Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite conocer el trabajo de dos escuelas miembro de la red PEA UNESCO Argentina referido al patrimonio mundial a fin de favorecer la concientización de la comunidad educativa respecto de la identificación de bienes de valor patrimonial, su preservación y transmisión.   

Entre la dictadura y la democracia

Texto

La experiencia y las memorias de la guerra de Malvinas

Tucumán en 1816

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Por qué San Miguel de Tucumán fue el escenario de la Declaración de la Independencia? Conocé la historia y la importancia de esta ciudad en los tiempos de la Revolución.