- Directivos 5
- Docentes 277
- Estudiantes 110
- Ciclo Básico 23
- Ciclo Orientado 23
- Inicial 27
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 2
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 23
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 159
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 8
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 10
- Educación Física 4
- Educación Tecnológica y Digital 10
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 110
- Geografía 53
- Historia 92
- Juego 1
- Juguetes 1
- Lengua y Literatura 18
- Literatura 1
- Matemática 13
- Música 1
- Otros 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Turismo 22
- Colección 3
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 85
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Todas 351
- Constitución nacional 10
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 10
- Seguimos Educando 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Imágenes del pueblo
Texto | Actividades
Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

El derecho al trabajo en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la legislación argentina al respecto, analicen los cambios en las normas a lo largo de la historia y estudien un caso reciente de conflicto.

Catalizadores y conservantes
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan cuál es el efecto de los catalizadores sobre la velocidad de las reacciones químicas, y de los conservantes sobre la velocidad de reacción de descomposición de los alimentos.

Tres visiones de la independencia
Texto | Actividades
En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Uso responsable de la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

Imágenes del pueblo
Texto | Actividades
Actividades para pensar el proceso que llevó a la independencia a la zona que conformaba el Virreinato del Río de la Plata a partir de diversas producciones artísticas.

El derecho al trabajo en la Argentina
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan la legislación argentina al respecto, analicen los cambios en las normas a lo largo de la historia y estudien un caso reciente de conflicto.

Catalizadores y conservantes
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos aprendan cuál es el efecto de los catalizadores sobre la velocidad de las reacciones químicas, y de los conservantes sobre la velocidad de reacción de descomposición de los alimentos.

Tres visiones de la independencia
Texto | Actividades
En el vocabulario de los revolucionarios de 1810 es frecuente el uso del concepto de independencia. Actividades para trabajar con este término que puede generar cierta confusión en la actualidad, pues según los autores o el contexto en que se enmarca su uso, puede revestir significados diversos.

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen
Texto | Actividades
¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

Uso responsable de la energía
Texto | Actividades
Esta secuencia didáctica para nivel secundario propone crear conciencia sobre la importancia de ocuparse de la eficiencia energética.

Día del MERCOSUR: compartir un mate, compartir culturas
Texto | Actividades
Les proponemos una serie de actividades destinadas a Nivel Secundario para trabajar en el aula la conmemoración del Día del MERCOSUR, que se celebra el 26 de marzo.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930
Libro electrónico | Actividades
Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.