Resultado de búsqueda Geografía Estados y territorios en el mundo pdf
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Geografía Estados y territorios en el mundo pdf

Cuadernos de discusión N.° 4: El desafío de la educación sexual

Libro electrónico

Ni matemática, ni historia, ni lengua, ni geografía, ni ciencias. La sexualidad es el único tema que debe enseñarse en todas las escuelas argentinas por mandato de una ley específica del Congreso Nacional. Tal vez solo ese dato baste para comprender la trascendencia que tiene esta cuestión en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

ODS N.º 14: Vida submarina 

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video aborda el decimocuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

De niño curioso a joven programador

Texto | Artículos

En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

El petróleo desde diversos ángulos

Texto | Artículos

El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras. 

Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."

Robótica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrá al mundo de la inteligencia artificial.

Irma Emiliozzi: De la lengua a los nuevos lenguajes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Nuestra propuesta es llevar al aula de Lengua y Literatura los textos de los medios de comunicación y los hipertextos digitales; es decir, salirnos del estrecho margen que hoy nos ofrecen los textos lingüísticos para avizorar el mundo e instalar los demás lenguajes como lo que son: otros lenguajes a aprender, olvidando la jerarquización obsoleta que impuso la cultura hegemónica del libro.”

Diccionario filosófico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la disciplina filosófica existen numerosos diccionarios destinados a ayudar al estudiante a orientarse en una terminología extensa y muchas veces confusa. Pero todo diccionario es en el fondo un trabajo filosófico, ya que presenta definiciones de los objetos de este mundo, es decir, crea una visión de la realidad a partir de la posición de quién mira las cosas y dice qué son. A eso podría reducirse la definición de la actividad del filósofo si tuviéramos que informar de ella telegráficamente: filósofo es quien dice cómo es el mundo.

Cuadernos de discusión N.° 4: El desafío de la educación sexual

Libro electrónico

Ni matemática, ni historia, ni lengua, ni geografía, ni ciencias. La sexualidad es el único tema que debe enseñarse en todas las escuelas argentinas por mandato de una ley específica del Congreso Nacional. Tal vez solo ese dato baste para comprender la trascendencia que tiene esta cuestión en la formación de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

ODS N.º 14: Vida submarina 

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video aborda el decimocuarto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

De niño curioso a joven programador

Texto | Artículos

En una entrevista con educ.ar, Nicolás Satragno cuenta sus inicios en la programación y las ventajas que ofrece el mundo del software libre. Hoy estudia en la Universidad Nacional de La Matanza y se encuentra realizando una pasantía en Google de Canadá.

Estructura genética de la Argentina: Impacto de las contribuciones genéticas de los diversos grupos étnicos en la población actual del país

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

La población de la Argentina, como la de los demás países latinoamericanos, representa un mosaico complejo de contribuciones étnicas de orígenes diversos. La negación de los pueblos aborígenes, asociada en parte al interés despertado por sus territorios originales, determinó que la Argentina se proclamara, sin bases sólidas, como el país europeo de Latinoamérica. Un siglo debió pasar hasta que la ciencia aportara herramientas objetivas capaces de demostrar cuán falsa resultaba esta afirmación.

El petróleo desde diversos ángulos

Texto | Artículos

El petróleo: un recurso energético no renovable, estratégico, que condiciona las economías, determina relaciones entre los países y por el cual se desataron, y aún hoy se desatan, guerras. 

Mariano Sardón: Artes electrónicas, apertura de ideas en la mezcla de prácticas y paradigmas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"Artes electrónicas son artes que incorporan tanto formal, material, como paradigmáticamente la electrónica al proceso artístico. Detrás de toda tecnología hay una mirada y construcción del mundo, y con ella operamos los artistas."

Robótica

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Entrá al mundo de la inteligencia artificial.

Irma Emiliozzi: De la lengua a los nuevos lenguajes

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

“Nuestra propuesta es llevar al aula de Lengua y Literatura los textos de los medios de comunicación y los hipertextos digitales; es decir, salirnos del estrecho margen que hoy nos ofrecen los textos lingüísticos para avizorar el mundo e instalar los demás lenguajes como lo que son: otros lenguajes a aprender, olvidando la jerarquización obsoleta que impuso la cultura hegemónica del libro.”

Diccionario filosófico

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

En la disciplina filosófica existen numerosos diccionarios destinados a ayudar al estudiante a orientarse en una terminología extensa y muchas veces confusa. Pero todo diccionario es en el fondo un trabajo filosófico, ya que presenta definiciones de los objetos de este mundo, es decir, crea una visión de la realidad a partir de la posición de quién mira las cosas y dice qué son. A eso podría reducirse la definición de la actividad del filósofo si tuviéramos que informar de ella telegráficamente: filósofo es quien dice cómo es el mundo.