- Directivos 24
- Docentes 228
- Estudiantes 249
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 38
- Ciclo Orientado 40
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 4
- Artes Visuales 3
- Biología 6
- Ciencia Política 4
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 116
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 13
- Educación Artística 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 11
- Historia 161
- Juego 2
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 150
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Música 4
- No disciplinar 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 1
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 3
- Audio 6
- Colección 3
- Galería de imágenes 3
- Actividades 58
- Artículos 33
- Efemérides 11
- Todas 443
- 9 de Julio 42
- Bicentenario 2016 30
- Congreso de Tucumán 31
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Juicio a Luciano Benjamín Menéndez
Video | Material audiovisual
El 24 de julio de 2008, en los tribunales de la ciudad de Córdoba, se leyó la sentencia a Luciano Benjamín Menéndez y otros siete implicados en el asesinato y la desaparición de personas durante la última dictadura militar. El fallo fue el primero en el que la justicia argentina le impuso, a un jefe de ejército sentenciado por delitos de lesa humanidad, cumplir su condena en una cárcel común.

El copamiento de La Calera
Video | Material audiovisual
El 1° de julio de 1973, un comando guerrillero de Montoneros copó la localidad cordobesa La Calera. Si bien el objetivo del copamiento fue más tarde frustrado y, en un comienzo, representó un duro golpe para el grupo guerrillero, este logró recuperarse rápidamente. La repercusión obtenida con la operación y el apoyo del propio Perón marcaron el inicio de un proceso que los transformaría en una verdadera organización nacional.

Verano 2.0
Texto | Artículos
Aunque el mundo gira igual que siempre y las estaciones se suceden como un hecho natural, las herramientas tecnológicas con que contamos hoy cambiaron nuestra manera de «vivir» cada época del año. Un caso especial es el verano, cuando en general tenemos más tiempo libre. ¿Cómo planificamos las vacaciones aprovechando los recursos que brinda internet?
La química está entre nosotros
Libro electrónico
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando. Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Recordamos a Javier Villafañe
Texto | Artículos
El 24 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del titiritero y escritor argentino Javier Villafañe. Murió el 1 de abril de 1996.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Héctor Germán Oesterheld
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Un maestro del enigma
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.

Ley pareja
Video | Material audiovisual
El 14 de julio de 2010, un evento histórico marcó un hito en la Legislatura argentina: la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. El proceso de creación del proyecto, los debates y los conflictos que debió sortear desde sus orígenes hasta su aprobación llenan de contenido este documental. Entrevistas a jueces, diputados y activistas sociales. Ley pareja traza un recorrido para conocer los puntos más importantes de la ley que otorgó derecho y libertad a miles de argentinos y argentinas.

Juicio a Luciano Benjamín Menéndez
Video | Material audiovisual
El 24 de julio de 2008, en los tribunales de la ciudad de Córdoba, se leyó la sentencia a Luciano Benjamín Menéndez y otros siete implicados en el asesinato y la desaparición de personas durante la última dictadura militar. El fallo fue el primero en el que la justicia argentina le impuso, a un jefe de ejército sentenciado por delitos de lesa humanidad, cumplir su condena en una cárcel común.

El copamiento de La Calera
Video | Material audiovisual
El 1° de julio de 1973, un comando guerrillero de Montoneros copó la localidad cordobesa La Calera. Si bien el objetivo del copamiento fue más tarde frustrado y, en un comienzo, representó un duro golpe para el grupo guerrillero, este logró recuperarse rápidamente. La repercusión obtenida con la operación y el apoyo del propio Perón marcaron el inicio de un proceso que los transformaría en una verdadera organización nacional.

Verano 2.0
Texto | Artículos
Aunque el mundo gira igual que siempre y las estaciones se suceden como un hecho natural, las herramientas tecnológicas con que contamos hoy cambiaron nuestra manera de «vivir» cada época del año. Un caso especial es el verano, cuando en general tenemos más tiempo libre. ¿Cómo planificamos las vacaciones aprovechando los recursos que brinda internet?
La química está entre nosotros
Libro electrónico
La editorial Siglo veintiuno editores permitió incluir estos capítulos del libro que forma parte de la colección Ciencia que ladra, para el Programa Seguimos Educando. Dirigida por Diego Golombek, la Serie Clásica y la Serie Mayor también ladra pero no muerde, ¡sólo que ladra más fuerte!

Recordamos a Javier Villafañe
Texto | Artículos
El 24 de junio se cumple un nuevo aniversario del nacimiento del titiritero y escritor argentino Javier Villafañe. Murió el 1 de abril de 1996.

Editá tu propia síntesis de las entrevistas
Texto | Actividades
Una de las ventajas de los materiales digitales es la posibilidad de editarlos y combinarlos a la medida de tus clases y propuestas didácticas. En esta guía, te damos algunos consejos para armar tu propio remix de las entrevistas y editar una nueva.

Héctor Germán Oesterheld
Texto | Artículos
Héctor Germán Oesterheld nació el 23 de julio de 1919. Guionista de historietas y de relatos de aventura, influyó en el estilo literario de muchos escritores argentinos dedicados a la ciencia ficción. Publicó en las revistas Misterix, Hora Cero, Frontera y otras. El Eternauta, la gran tira creada junto a Francisco Solano López, es su obra más emblemática. Desde el 27 de abril de 1977, Oesterheld integra las listas de desaparecidos de la última dictadura militar.

Un maestro del enigma
Texto | Actividades
Secuencia didáctica para trabajar en el aula distintos aspectos de la obra «Los crímenes de la calle Morgue», de Edgar Allan Poe, y otros textos del género policial.

Ley pareja
Video | Material audiovisual
El 14 de julio de 2010, un evento histórico marcó un hito en la Legislatura argentina: la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. El proceso de creación del proyecto, los debates y los conflictos que debió sortear desde sus orígenes hasta su aprobación llenan de contenido este documental. Entrevistas a jueces, diputados y activistas sociales. Ley pareja traza un recorrido para conocer los puntos más importantes de la ley que otorgó derecho y libertad a miles de argentinos y argentinas.