Resultado de búsqueda biblioteca
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto biblioteca

Libros «libres» en la web

Texto | Artículos

La comercialización de libros digitales no es la única forma de distribuirlos y difundirlos: de hecho, y gracias a la voluntad y el interés de grupos y particulares, existen diferentes modelos de negocios (mixtos e híbridos) e incluso podemos encontrar textos —en sus versiones originales— con licencias libres o en dominio público.

Leer, escribir y publicar en la web

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La web es un lugar donde las ideas circulan sin parar. A un clic de distancia se pueden encontrar autores y textos de calidad dispar. Están los clásicos de todos los tiempos y las novelas de aficionados. Y eso es lo bueno de la web; solo hay que saber buscar.

Conectar Igualdad en CISL 2012

Texto | Artículos

En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

Semana de la Universidad en la Villa 31

Texto | Artículos

El Ministerio de Educación de la Nación organizó la Semana de la Universidad con el objetivo de promover la educación superior entre los estudiantes que viven en barrios carenciados. La actividad semanal, que culmina hoy, tiene lugar en la Villa 31 ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las jornadas se hacen visitas guiadas a universidades nacionales para que los estudiantes conozcan las instalaciones y se difunden los programas de becas que están destinados a los jóvenes de todo el país. Desde el ministerio ya aseguraron que continuarán realizando estas actividades en más barrios de la ciudad y del conurbano. 

Daniel Wolkowicz: "Uno de los deberes de la enseñanza es desarrollar lo inédito"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es el director de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, además de ser unos de sus fundadores. También es Coordinador Académico de la carrera de Multimedia en la Universidad Maimónides, y ejerce la docencia universitaria en esas universidades y en la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto Universitario Nacional de Arte y la Universidad ORT, del Uruguay. Es también Investigador Categorizado de la UBA, y director de la Biblioteca de Diseño de la Editorial Argonauta. Ha dictado conferencias y cursos en distintas universidades del país y el exterior.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública

Texto | Artículos

Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina. 

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI

Texto | Artículos

Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

Portal de mapas históricos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de un portal con mapas históricos de distintas regiones del mundo. Se puede buscar por lugar o período y es gratuito. Ideal como insumo para trabajar en el aula.

Florencia Ramírez, alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada

Texto

Florencia Ramírez es alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook con la profesora de Lengua, y con los demás docentes.

Libros «libres» en la web

Texto | Artículos

La comercialización de libros digitales no es la única forma de distribuirlos y difundirlos: de hecho, y gracias a la voluntad y el interés de grupos y particulares, existen diferentes modelos de negocios (mixtos e híbridos) e incluso podemos encontrar textos —en sus versiones originales— con licencias libres o en dominio público.

Leer, escribir y publicar en la web

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La web es un lugar donde las ideas circulan sin parar. A un clic de distancia se pueden encontrar autores y textos de calidad dispar. Están los clásicos de todos los tiempos y las novelas de aficionados. Y eso es lo bueno de la web; solo hay que saber buscar.

Conectar Igualdad en CISL 2012

Texto | Artículos

En el marco de la Tercera Conferencia Internacional de Software Libre (CISL), que se desarrolló los días 15, 16 y 17 de octubre en la Biblioteca Nacional, el Festival Conectar incluyó dos talleres sobre programas de licencia libre: Audacity y Chronos (para trabajar audio y video con estudiantes y docentes). Por otro lado, también se dictó un taller para referentes técnicos con el fin de formarlos en el manejo y la resolución de problemas en la administración de sistemas operativos libres.

Semana de la Universidad en la Villa 31

Texto | Artículos

El Ministerio de Educación de la Nación organizó la Semana de la Universidad con el objetivo de promover la educación superior entre los estudiantes que viven en barrios carenciados. La actividad semanal, que culmina hoy, tiene lugar en la Villa 31 ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En las jornadas se hacen visitas guiadas a universidades nacionales para que los estudiantes conozcan las instalaciones y se difunden los programas de becas que están destinados a los jóvenes de todo el país. Desde el ministerio ya aseguraron que continuarán realizando estas actividades en más barrios de la ciudad y del conurbano. 

Daniel Wolkowicz: "Uno de los deberes de la enseñanza es desarrollar lo inédito"

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es el director de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, además de ser unos de sus fundadores. También es Coordinador Académico de la carrera de Multimedia en la Universidad Maimónides, y ejerce la docencia universitaria en esas universidades y en la Universidad Nacional del Litoral, el Instituto Universitario Nacional de Arte y la Universidad ORT, del Uruguay. Es también Investigador Categorizado de la UBA, y director de la Biblioteca de Diseño de la Editorial Argonauta. Ha dictado conferencias y cursos en distintas universidades del país y el exterior.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública

Texto | Artículos

Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina. 

Un puente artístico tecnológico del siglo XV al XXI

Texto | Artículos

Leonardo Da Vinci (Vinci, 1452- Amboise, 1519) es una de las figuras ilustres de la historia de la humanidad que mejor representa al hombre del Renacimiento. Un genio fuera de lo común, poseedor de múltiples talentos, con una gran capacidad inventiva, que exploró casi todas las ramas del conocimiento movido por su inmensa curiosidad para comprender los misterios de la naturaleza. En su amplia y polifacética obra abarcó y conjugó, como pocos, arte y ciencia. Su legado no ha pedido vigencia y continúa inspirando múltiples recreaciones, muchas de las cuales cruzan nuevas tecnologías con diversas disciplinas artísticas.

Portal de mapas históricos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Se trata de un portal con mapas históricos de distintas regiones del mundo. Se puede buscar por lugar o período y es gratuito. Ideal como insumo para trabajar en el aula.

Florencia Ramírez, alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada

Texto

Florencia Ramírez es alumna de la escuela "Héroes de Malvinas", de Remedios de Escalada, provincia de Buenos Aires. En esta entrevista nos cuenta cómo trabaja con la netbook con la profesora de Lengua, y con los demás docentes.