VOLVER A FILTROS

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública

Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina. 

Este maestro de la literatura reflexionará sobre obras y autores fundamentales de las letras argentinas, desde Amalia de José Marmol, hasta Museo de la Novela de la Eterna de Macedonio Fernández, pasando por Roberto Arlt, Rodolfo Walsh y Eugenio Cambaceres, entre otros.

Las cuatro clases abiertas de esta serie, coproducida por la Biblioteca Nacional y la Televisión Pública, se grabaron en el Estudio 1 de la emisora, con la participación de un centenar de estudiantes de Letras que pudieron intervenir con preguntas y dialogar con el escritor.

Piglia se apoya en su talento para contar historias y narra cada una de las escenas seleccionadas para abrir lecturas de sentido en muchas direcciones. Piglia habla de modo sencillo y ameno, propone discutir ideas a partir de nuestra literatura y de la larga tradición de la novela argentina. 



En la elección del temario de las cuatro clases, Piglia tuvo muy en cuenta no sólo cuestiones y/o criterios literarios, sino que contempló los entornos tecnológicos y de circulación de esos relatos. Para el conductor de esta serie, los textos no surgen únicamente de la imaginación o la documentación que poseen los autores sino que son el resultado de un entramado de relaciones mucho más complejo y múltiple. Por su parte, el desciframiento –es decir la lectura– está siempre atravesado por el contexto histórico, social y cultural de los lectores.

ricardo-piglia 4
Una vez más el autor de Blanco nocturno (Anagrama, 2010) y editor de tantas prestigiosas colecciones de ficción asume una tarea vinculada con la divulgación de la literatura nacional y sus enfoques, en esta ocasión a través de un programa de televisión. La propuesta, de alguna manera, sigue los pasos de Disparos en la biblioteca, ciclo de la TV Pública dedicado al género policial, encabezado por Juan Sasturain y en el que Piglia participó de uno de sus episodios.

Escenas de la novela argentina
, se transmite todos los sábádos  de septiembre, a las 20:30 hs. por la TV Pública o en diferido por el Canal youtube de la TV Pública.

Capítulos de la nueva serie Escenas de la novela argentina



Clase 1

La vida privada. Amalia de José Mármol y Una excursión a los indios ranqueles de Lucio V. Mansilla: La tensión entre la ficción y la política.

Clase 2
La voz argentina. Juan Moreira de Eduardo Gutiérrez y Silbidos de un vago de Eugenio Cambaceres: Oralidad y escritura en la tradición política.

Clase 3
La conspiración. Los siete locos de Roberto Arlt y Operación Masacre de Rodolfo Walsh: Periodismo y novela.

Clase 4
La utopía. Museo de la Novela de la Eterna de Macedonio Fernández: La construcción del futuro.

Ficha

Publicado: 28 de agosto de 2012

Última modificación: 17 de septiembre de 2012

Audiencia

Área / disciplina

Nivel

Secundario

Superior

Categoría

Artículos

Modalidad

Todas

Formato

Texto

Etiquetas

literatura argentina

literatura contemporánea

enseñanza de literatura

acercamiento a la lectura

lectura crítica

crítica literaria

literatura y política

Autor/es

Mónica Klibanski

Licencia

Creative Commons: Atribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa)


;