Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Pedro Reissig: El juguete como objeto de diseño

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El juguete refleja una actitud, un campo de pensamiento y estímulo, y no una mera colección de objetos “inocentes” a elegir según gustos... la conceptualización y posterior diseño de un juguete provienen de nuestro vasto universo interior, inmerso en la cultura que nos rodea."

Claves para relatar una experiencia educativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

El proceso de guetización durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta del proceso que el nazismo llevó adelante con la guetización de la población judía, concentrando y aislándola durante el período de ocupación en el territorio de Europa del Este.

La vida de los niños y niñas en los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explica las condiciones de vida de los niños y niñas dentro de los guetos, evidenciando los desafíos que implicaba muchas veces quedarse huérfanos y tener que sobrevivir en ese hostil espacio.

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria. 

20 de Junio y género: «Enhebrar la Patria»

Libro electrónico | Actividades

Los y las invitamos a abordar la figura de Manuel Belgrano y la creación de la bandera como símbolo patrio desde la colección «El género de la patria»: un afiche, propuestas de actividades por nivel educativo y para conversar en familia, con materiales complementarios para volver a pensar nuestro pasado como nación. La colección «El género de la patria» es una apuesta a conocer y reflexionar sobre la historia desde una nueva agenda de derechos, una oportunidad para profundizar el nexo entre efemérides y democracia. 

Pedro Reissig: El juguete como objeto de diseño

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El juguete refleja una actitud, un campo de pensamiento y estímulo, y no una mera colección de objetos “inocentes” a elegir según gustos... la conceptualización y posterior diseño de un juguete provienen de nuestro vasto universo interior, inmerso en la cultura que nos rodea."

Claves para relatar una experiencia educativa

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hay distintas alternativas para contar historias a través de las narrativas digitales. Algunas recomendaciones para elaborar tu experiencia en el aula y poder compartirla.

Soldados. Cuadernillo para docentes

Libro electrónico

Este cuadernillo, elaborado por el Programa Educación y Memoria del Ministerio de Educación, ofrece actividades para realizar a partir de la lectura del libro de poemas Soldados, de Gustavo Caso Rosendi, excombatiente de Malvinas.

Organizaron talleres en la escuela para trabajar sobre el uso responsable de las TIC

Texto | Artículos

Se trata del proyecto «Enredad@s, Conectad@s e Incluid@s», que se desarrolló en la Escuela N.º 4-001 Dr. José Vicente Zapata, de la provincia de Mendoza. El objetivo: investigar los consumos culturales digitales de los alumnos de la institución para trabajar sobre el uso responsable dentro del aula y, también, en el contexto familiar.

El proceso de guetización durante el nazismo

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler da cuenta del proceso que el nazismo llevó adelante con la guetización de la población judía, concentrando y aislándola durante el período de ocupación en el territorio de Europa del Este.

La vida de los niños y niñas en los guetos

Video | Material audiovisual

Wanda Wechsler explica las condiciones de vida de los niños y niñas dentro de los guetos, evidenciando los desafíos que implicaba muchas veces quedarse huérfanos y tener que sobrevivir en ese hostil espacio.

EducApps para trabajar en el aula con realidad aumentada

Texto | Artículos

Estas aplicaciones móviles utilizan la cámara de tu celular o tableta para ofrecerte más datos de la realidad. Dibujos y cuentos que cobran vida en 3D, información relevante sobre las estrellas que ves en el cielo y otros usos asombrosos de la realidad aumentada para todas las edades.

5 de Junio: Día Mundial del Ambiente

Texto | Efemérides

En 1973, en el marco de la primera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, la ONU estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Ambiente. Esta efeméride promueve la conciencia y la acción mundial en pos del cuidado del ambiente e invita a repensar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes en un contexto de crisis ambiental civilizatoria.