- Directivos 10
- Docentes 237
- Estudiantes 123
- Ciclo Básico 23
- Ciclo Orientado 26
- Inicial 35
- Administración 5
- Agro y Ambiente 3
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 5
- Artes Visuales 3
- Biología 11
- Ciencia Política 5
- Ciencias Naturales 39
- Ciencias Sociales 135
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 7
- Economía 9
- Educación Ambiental 3
- Educación Artística 4
- Educación Digital 6
- Educación Física 6
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 14
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 89
- Física 12
- Geografía 25
- Historia 101
- Juego 1
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 48
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 3
- Matemática 9
- No disciplinar 1
- Psicología 1
- Química 4
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 9
- Colección 7
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 57
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Técnico Profesional 1
- Holocausto 8
- Seguimos Educando 14
- UNESCO 8
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
Identificar emociones y sentimientos
Texto | Actividades
La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Ana Frank. Actividades para las aulas
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto de cuatro afiches y un cuadernillo para docentes, desarrolla una propuesta de actividades para trabajar el «Día de las y los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación». Se aborda aquí la historia de Ana Frank, reflexionando sobre la escritura como resistencia, el rol de los protectores y la convivencia en el presente.

La época colonial
Texto | Actividades
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.

Misión 3: cuidar los glaciares
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es conocer qué son los glaciares y por qué son tan importantes. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

Misión 4: pensar la soberanía
Texto | Actividades
El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.
Identificar emociones y sentimientos
Texto | Actividades
La siguiente actividad propone distinguir y nombrar emociones y sentimientos a partir de la lectura de imágenes en las que se presentan distintas situaciones protagonizadas por chicos y chicas.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro
Libro electrónico | Actividades
Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.
¿Una selfie en Auschwitz?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.
Pensar la Democracia. Treinta ejercicios para trabajar en el aula
Libro electrónico | Actividades
Este libro tiene por objetivo acompañar la enseñanza de un tema del pasado reciente: la experiencia democrática iniciada en 1983. La propuesta incluye treinta ejercicios, textos breves que vinculan y ponen en contrapunto dos acontecimientos precisos (frases, consignas, leyes, hechos, fechas, movilizaciones, objetos, canciones, películas, nombres propios, historias de vida) que por la forma en que repercutieron socialmente dejaron una huella en la vida colectiva.
Proyecto de diseño de videojuego: «La aventura mística de Ruby y Lobby Rab en las Cataratas del Iguazú»
Texto | Actividades
En este recurso se presenta un proyecto pedagógico sobre diseño de videojuegos para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje. Fue realizado en el ciclo lectivo 2022 por la Escuela N° 827 junto con el Centro ConectarLab Posadas, e incluyó el desarrollo de un videojuego con la herramienta Scratch.

Ana Frank. Actividades para las aulas
Libro electrónico | Actividades
Este material, compuesto de cuatro afiches y un cuadernillo para docentes, desarrolla una propuesta de actividades para trabajar el «Día de las y los Adolescentes y Jóvenes por la Inclusión Social, la Convivencia contra toda forma de Violencia y Discriminación». Se aborda aquí la historia de Ana Frank, reflexionando sobre la escritura como resistencia, el rol de los protectores y la convivencia en el presente.

La época colonial
Texto | Actividades
Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Propuesta didáctica para identificar cambios y permanencias en algunos aspectos de la vida cotidiana en la época colonial.