- Directivos 42
- Docentes 244
- Estudiantes 50
- Articulación inicial-primaria 2
- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 32
- Audio 12
- Colección 23
- Galería de imágenes 1
- Actividades 13
- Artículos 16
- Efemérides 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 4
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 2
- Educación Rural 2
- Ministerio de Educación de la Nación 13
- Seguimos Educando 65
- aprendizaje 18
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La noción de modelo en ciencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En general hay coincidencia en señalar la necesidad de reemplazar una visión simplista de la ciencia, como disciplina objetiva y productora de verdades, por otra más compleja pero a la vez más rica, según la cual la producción científica se encuentra fuertemente enraizada en el contexto histórico y cultural de su época.

Formación de profesores: de la reflexión crítica o la acción acrítica a la acción reflexiva y crítica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo de Cecilia Braslavsky sobre la construcción de la acción reflexiva y crítica en la formación de profesores.

La formación del evaluador educacional
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Consideraciones generales sobre el evaluador educacional, por María Celia Agudo de Córsico, de la Universidad de La Plata, República Argentina..

Indicadores universitarios en México: comentario a una ponencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentario de Carlos Marquis a la exposición de Wieste De Vries sobre "Indicadores Universitarios en México o como cambiar un foco en un cuarto oscuro". Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Diálogos en cuarentena: Alejandra Juvenal, Docente UNIPE
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios
Interactivo | Actividades
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios procuran asegurar la unidad del sistema educativo para el logro de aprendizajes equivalentes por todos los alumnos, con independencia de su condición social o su lugar de residencia.

Diálogos en cuarentena: Nuria Lantos, Maestra de 1° y 2° Grado Bernardo de Irigoyen, Misiones
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

La noción de modelo en ciencias
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En general hay coincidencia en señalar la necesidad de reemplazar una visión simplista de la ciencia, como disciplina objetiva y productora de verdades, por otra más compleja pero a la vez más rica, según la cual la producción científica se encuentra fuertemente enraizada en el contexto histórico y cultural de su época.

Formación de profesores: de la reflexión crítica o la acción acrítica a la acción reflexiva y crítica
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo de Cecilia Braslavsky sobre la construcción de la acción reflexiva y crítica en la formación de profesores.

La formación del evaluador educacional
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Consideraciones generales sobre el evaluador educacional, por María Celia Agudo de Córsico, de la Universidad de La Plata, República Argentina..

Indicadores universitarios en México: comentario a una ponencia
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Comentario de Carlos Marquis a la exposición de Wieste De Vries sobre "Indicadores Universitarios en México o como cambiar un foco en un cuarto oscuro". Parte de: Indicadores Universitarios. Tendencias y experiencias internacionales.

Diálogos en cuarentena: Alejandra Juvenal, Docente UNIPE
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Las virtudes del no saber
Texto
Texto donde se reflexiona sobre el valor que se otorga a emitir respuestas rápidas y correctas y el poco valor que se asigna al proceso por el cual se logra llegar a ella.

El cine y el teatro: herramientas para enseñar ciencias
Interactivo | Actividades
¿Acaso no es una excelente manera de ver el mundo integrar la ciencia, el cine y el teatro a las actividades cotidianas de un modo natural?

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios
Interactivo | Actividades
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios procuran asegurar la unidad del sistema educativo para el logro de aprendizajes equivalentes por todos los alumnos, con independencia de su condición social o su lugar de residencia.

Diálogos en cuarentena: Nuria Lantos, Maestra de 1° y 2° Grado Bernardo de Irigoyen, Misiones
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.