Resultado de búsqueda 40 años de democracia en la escuela
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Artículos 40 años de democracia en la escuela

Guayaquil

Texto | Artículos

El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales

Texto | Artículos

Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones. 

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Las TIC y la sociedad en red: nuevos ingredientes en la agenda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Texto | Artículos

¿Cómo es el proceso de incorporación de las mujeres a la sociedad del conocimiento y a la sociedad en red? Una nota de Ana Moreno Romero y Ruth Carrasco Gallego publicada en la nueva edición de Tendencias en foco del portal de la red Educación, Trabajo e Inclusión Social (RedEtis) de la UNESCO en enero 2014.

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio 

Texto | Artículos

¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Alfonsina Storni: el dulce daño

Texto | Artículos

La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales. 

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.

Guayaquil

Texto | Artículos

El 17 de agosto se cumple un nuevo aniversario de la muerte del general José de San Martín. Para la ocasión, reproducimos un texto del libro Memoria del fuego 2. Las caras y las máscaras, del escritor uruguayo Eduardo Galeano, que propone una mirada sobre el encuentro en Guayaquil entre San Martín y Bolívar.

El Holocausto en la mirada de Ana Frank

Texto | Artículos

El Centro Ana Frank de nuestro país, con la colaboración del Ministerio de Educación de la Nación y educ.ar, desarrolló un sitio para trabajar sobre los aspectos históricos y actuales del tema: desde el testimonio de su vida a la importancia de la construcción de la convivencia.

La cuidadora de nuestra música

Texto | Artículos

La Biblioteca Nacional lleva adelante un proyecto de digitalización de partituras que permitirá visualizar en un sitio todas las partituras de música popular argentina. Entrevistamos a Estela Escalada, coordinadora operativa, que nos cuenta algunos detalles del proyecto y de sus intereses como responsable del área y del proyecto.

Docentes y estudiantes de Río Negro producen animaciones digitales

Texto | Artículos

Docentes y estudiantes de escuelas de gestión social secundarias de Bariloche participaron juntos de los talleres de alfabetización digital dictados por el equipo de educ.ar los días 22 y 23 de abril de 2014. Compartimos las producciones realizadas durante las capacitaciones. 

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Las TIC y la sociedad en red: nuevos ingredientes en la agenda de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres

Texto | Artículos

¿Cómo es el proceso de incorporación de las mujeres a la sociedad del conocimiento y a la sociedad en red? Una nota de Ana Moreno Romero y Ruth Carrasco Gallego publicada en la nueva edición de Tendencias en foco del portal de la red Educación, Trabajo e Inclusión Social (RedEtis) de la UNESCO en enero 2014.

Pierre Lévy (II): memoria y ciberespacio 

Texto | Artículos

¿Qué consecuencias tiene todo lo que hacemos en internet? Para Pierre Lévy, cada intervención modifica las relaciones entre los datos y transforma la memoria colectiva: cada persona «programa» la memoria común. Compartimos la segunda parte de la charla abierta que mantuvo el filósofo y escritor en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Alfonsina Storni: el dulce daño

Texto | Artículos

La obra poética de Alfonsina Storni es, sin dudas, una de las más populares de las letras argentinas. Su poesía recorre un camino que parte del romanticismo clásico hasta llegar a algunos coqueteos con el erotismo. Mientras tanto, sus artículos periodísticos denunciaban la opresión al poder hegemónico del hombre. Desdeñada en su momento y opacada luego por su trágica muerte, su obra contiene pasajes de gran calidad artística. Un evento en Twitter relacionado con la poesía de Storni fue registrado con Storify, una herramienta de edición que se nutre de las redes sociales. 

5 canales de YouTube de museos latinoamericanos

Texto | Artículos

Los más importantes museos de América Latina cuentan con canales en la red de videos para difundir sus colecciones y actividades. Te presentamos una selección para que puedas utilizar en el aula.