- Directivos 30
- Docentes 1762
- Estudiantes 1557
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 4
- Articulación primer ciclo-segundo ciclo 1
- Audio 80
- Colección 52
- Galería de imágenes 62
- Actividades 512
- Artículos 32
- Efemérides 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educlásicos 70
- Lecturas grabadas 59
- Seguimos Educando 161
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI
Interactivo | Actividades
Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.

Materiales de Historia
Interactivo | Actividades
Les acercamos un conjunto de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares de Historia bajo el modelo 1 a 1. Este material forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación.

Virreinatos en América: edificios históricos
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia es comprender el proceso de formación de los virreinatos a partir de la conquista de América y profundizar sobre lo que se denominó Virreinato del Río de la Plata.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa
Interactivo | Actividades
Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.

El poblamiento de América
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica de formato interactivo propone conocer las primeras teorías acerca del poblamiento americano. También plantea actividades para que las y los estudiantes se familiaricen con los procedimientos que utilizan quienes investigan para explicar cómo se produjo este fenómeno.

El Humanismo europeo de los siglos XV y XVI
Interactivo | Actividades
Dentro del contexto de transformaciones económicas y sociales, también fueron modificándose las ideas y las representaciones culturales de muchos habitantes de las zonas más urbanizadas de Europa en los siglos XV y XVI. Esta secuencia propone que los alumnos establezcan relaciones entre diversos factores que permiten explicar este cambio de mentalidad.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada
Interactivo | Actividades
En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

El Antiguo Egipto: la unificación territorial
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan y comprendan las múltiples causas del proceso de unificación territorial del Egipto antiguo. También comprendan la relación entre los cambios económicos y políticos en el Egipto antiguo.

Materiales de Historia
Interactivo | Actividades
Les acercamos un conjunto de reflexiones, sugerencias y secuencias didácticas para trabajar contenidos curriculares de Historia bajo el modelo 1 a 1. Este material forma parte de la Serie para la enseñanza en el modelo 1 a 1, desarrollada en conjunto con el Ministerio de Educación de la Nación.

Virreinatos en América: edificios históricos
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia es comprender el proceso de formación de los virreinatos a partir de la conquista de América y profundizar sobre lo que se denominó Virreinato del Río de la Plata.

Literatura: Crónicas de la Revolución Francesa
Interactivo | Actividades
Esta secuencia tiene como objetivo que los alumnos ubiquen, temporal y geográficamente, el conflicto sociopolítico conocido como Revolución Francesa.

Integración: Geografía, Astronomía e Historia
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conocimientos de Astronomía, Historia y Geografía mediante el uso de programas como Google Earth y Google Maps y el análisis de documentos históricos.

Integración: Geografía, Biología y teorías de la evolución
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos integrarán conceptos de Geografía, Biología e Historia mediante el uso de programas como Google Maps y Google Earth y el análisis histórico de diversas teorías de la evolución.