- Directivos 19
- Docentes 152
- Estudiantes 132
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 17
- Ciclo Orientado 17
- Administración 6
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 1
- Biología 5
- Ciencia Política 4
- Ciencias Naturales 11
- Ciencias Sociales 48
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 12
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 15
- Educación Física 2
- Educación Tecnológica y Digital 23
- Formación Ética y Ciudadana 79
- Física 1
- Geografía 8
- Historia 35
- Juego 1
- Lengua y Literatura 4
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 4
- No disciplinar 2
- Psicología 1
- Química 2
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 3
- Turismo 4
- Audio 1
- Colección 2
- Interactivo 34
- Actividades 56
- Artículos 40
- Efemérides 8
- Educación Técnico Profesional 2
- Todas 277
- ciberacoso 13
- educación del transeúnte 18
- educación preventiva 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Consejos sobre grooming
Libro electrónico | Infografía
Diez consejos básicos sobre el grooming para docentes y directivos.

Especial: Grandes infraestructuras argentinas
Video | Material audiovisual
Nuestro país cuenta con cuatro grandes obras que resultan estratégicas para su crecimiento: la represa hidroeléctrica de Yacyretá, la ruta nacional N.° 9, el Hospital El Cruce y el tendido submarino de fibra óptica en el estrecho de Magallanes. Claudio Sánchez presenta estas grandes infraestructuras argentinas, obras públicas que ponen los recursos disponibles al servicio de los ciudadanos.Coproducción con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

22 de agosto: 50 años de la masacre de Trelew
Texto | Efemérides
La efeméride recuerda este acontecimiento clave de nuestro pasado reciente, antecedente del terrorismo de Estado en la Argentina. El 22 de agosto de 1972, durante la dictadura que encabezaba el general Lanusse, miembros de la Marina fusilaron a 16 presas y presos políticos en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew. Un recurso con actividades que abordan esta época oscura desde el arte.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad
Texto | Efemérides
A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

Energías renovables
Texto | Actividades
Esta guía de actividades para nivel secundario incluye propuestas sobre el uso y aprovechamiento de las energías renovables. Ha sido elaborada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
¿Por qué es importante la soberanía tecnológica?
Texto | Artículos
Partamos desde un inicio hablando un poco sobre la soberanía. No podemos entender que es la soberanía tecnológica si no podemos comprender de qué se habla cuando tocamos el tema original. Veamos de manera simple la noción en cuestión.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio
Libro electrónico
En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.

Alimentos seguros
Video | Material audiovisual
Propuestas y alternativas para enriquecer la dieta y agregar más nutrientes al menú, teniendo en cuenta que la alimentación es un factor determinante de la salud. Además, información necesaria para mantener la higiene en la cocina y modificar las conductas alimentarias para lograr un mejor estado físico.
Consejos sobre grooming
Libro electrónico | Infografía
Diez consejos básicos sobre el grooming para docentes y directivos.

Especial: Grandes infraestructuras argentinas
Video | Material audiovisual
Nuestro país cuenta con cuatro grandes obras que resultan estratégicas para su crecimiento: la represa hidroeléctrica de Yacyretá, la ruta nacional N.° 9, el Hospital El Cruce y el tendido submarino de fibra óptica en el estrecho de Magallanes. Claudio Sánchez presenta estas grandes infraestructuras argentinas, obras públicas que ponen los recursos disponibles al servicio de los ciudadanos.Coproducción con el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.

22 de agosto: 50 años de la masacre de Trelew
Texto | Efemérides
La efeméride recuerda este acontecimiento clave de nuestro pasado reciente, antecedente del terrorismo de Estado en la Argentina. El 22 de agosto de 1972, durante la dictadura que encabezaba el general Lanusse, miembros de la Marina fusilaron a 16 presas y presos políticos en la base aeronaval Almirante Zar de Trelew. Un recurso con actividades que abordan esta época oscura desde el arte.

22 de octubre: Día Nacional por el Derecho a la Identidad
Texto | Efemérides
A partir del año 2004, el Congreso de la Nación instituyó el 22 de octubre como el «Día Nacional del Derecho a la Identidad». Ese día se recuerda la labor realizada por las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes impulsaron el reconocimiento de este derecho a partir de su lucha para recuperar a los nietos y las nietas apropiados/as de forma ilegal por las fuerzas represivas durante la última dictadura cívico-militar en nuestro país. Esta labor que ya lleva más de 40 años tiene como resultado los 130 nietos y nietas cuya identidad de origen fue restituida. La fecha que está incluida en el calendario escolar, habilita una oportunidad para reflexionar sobre esta temática con las familias y la comunidad.

Energías renovables
Texto | Actividades
Esta guía de actividades para nivel secundario incluye propuestas sobre el uso y aprovechamiento de las energías renovables. Ha sido elaborada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
¿Por qué es importante la soberanía tecnológica?
Texto | Artículos
Partamos desde un inicio hablando un poco sobre la soberanía. No podemos entender que es la soberanía tecnológica si no podemos comprender de qué se habla cuando tocamos el tema original. Veamos de manera simple la noción en cuestión.

Inteligencia artificial: de la ciencia ficción a la realidad
Texto | Artículos
Hace apenas unas décadas, las promesas de la inteligencia artificial (IA) parecían circunscriptas a las especulaciones de la ciencia ficción. Hoy, nos encontramos en un mundo donde la rápida evolución de la IA está generando grandes cambios en muchos aspectos de nuestras vidas. ¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? ¿De qué maneras podemos usarla?

Navegación responsable y solidaria en el ciberespacio
Libro electrónico
En el contexto de Aprender Conectados, una propuesta del Ministerio de Educación de la Nación que responde al cambio de paradigma que representa la sociedad digital, presentamos material para trabajar sobre la navegación responsable y solidaria en el ciberespacio. La propuesta responde al desafío que supone repensar la cultura escolar y las prácticas de enseñanza y de aprendizaje en este nuevo contexto.

Alimentos seguros
Video | Material audiovisual
Propuestas y alternativas para enriquecer la dieta y agregar más nutrientes al menú, teniendo en cuenta que la alimentación es un factor determinante de la salud. Además, información necesaria para mantener la higiene en la cocina y modificar las conductas alimentarias para lograr un mejor estado físico.