- Directivos 95
- Docentes 414
- Estudiantes 259
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 90
- Ciclo Orientado 94
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 7
- Biología 26
- Ciencia Política 1
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 78
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 17
- Comunicación 28
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 3
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 4
- Educación Digital 35
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 92
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 34
- Física 7
- Geografía 4
- Historia 32
- Juego 3
- Lengua 3
- Lengua y Literatura 21
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 14
- Matemática 21
- Música 8
- No disciplinar 11
- Otros 14
- Psicología 1
- Química 7
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 2
- Tecnología Educativa 13
- Audio 1
- Colección 2
- Libro electrónico 66
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Técnico Profesional 14
- Buenas prácticas en el aula 29
- Conectar Igualdad 14
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 25
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.

Rituales de verano
Texto | Artículos
Cada veraneante elige cómo refrescarse en la playa: en el choque con las olas, desde la comodidad de la reposera, en cuclillas en el agua o cerca de la orilla…

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública
Texto | Artículos
Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.

Video «selfie» de los jóvenes que integran los Concejos Deliberantes Estudiantiles
Texto | Artículos
Compartimos algunos de los videos hechos por los estudiantes que participaron del taller de educ.ar dentro del Encuentro Nacional de Consejos Deliberantes realizado el 22 y el 23 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Mirá lo que están haciendo estudiantes como vos en distintos lugares del país.

Memoria, Verdad y Justicia
Texto | Artículos
¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura. Es importante conocer la historia para entender el presente.

¿Tiza o…?
Texto | Artículos
Las pruebas orales dan un poco de miedo, ¿no? ¿Cuántas veces te pidió la profe que prepararas un tema especial para presentar delante de toda el aula? Podrías llevar resúmenes para guiarte cuando hablás, pero ¿te alcanza con eso? Te presentamos nuevas formas de organizar y presentar información dentro o fuera de la escuela. ¡Preparate para los aplausos!

Cuatro recursos para trabajar los desastres naturales en el aula
Texto | Artículos
¿Cómo trabajar en el aula las causas y consecuencias de los desastres naturales? A propósito de las recientes inundaciones en las ciudades de Buenos Aires, La Plata y sus alrededores, te acercamos una serie de recursos para abordar distintos aspectos relacionados con la temática.

Rituales de verano
Texto | Artículos
Cada veraneante elige cómo refrescarse en la playa: en el choque con las olas, desde la comodidad de la reposera, en cuclillas en el agua o cerca de la orilla…

Videoconferencia: Políticas públicas de información para la ciudadanía
Texto | Artículos
La Biblioteca Nacional de Maestros invita a participar en la videoconferencia Políticas públicas de información para la ciudadanía que brindará el 16 de octubre de 14 a 18 hs., en los auditorios de la Fundación O.S.D.E. de distintas localidades del país.

Ricardo Piglia dará clases por la TV Pública
Texto | Artículos
Desde el próximo sábado 1º de septiembre Ricardo Piglia recorrerá "Escenas de la novela argentina", un ciclo de cuatro capítulos que se emitirá durante todo el mes, los sábados a las 20:30 hs. por la Televisión Pública. En cada episodio, a modo de “clases magistrales”, el reconocido escritor, ensayista y docente abordará distintos aspectos de la novelística argentina.

Celina Murga: una mirada cinematográfica sobre la escuela
Texto | Artículos
Escuela Normal, es un documental de la cineasta paranaense Celina Murga. En esta película la realizadora regresa a la institución donde cursó la secundaria y de la que egresó en el año 1990, para mostrarnos a través de la lente de su cámara a las personas que la habitan hoy en día, revelarnos su cotidianeidad, sus ritos, sus nuevas encrucijadas. Se trata de un documental de especial interés tanto para la comunidad educativa como para el público en general porque la escuela nos atraviesa a todos. En esta entrevista, Murga nos habla sobre su película.

Viajar por la Argentina con la ayuda de internet
Texto | Artículos
Existen algunas herramientas disponibles en la web que facilitan mucho la organización de itinerarios turísticos dentro de la Argentina. Sitios virtuales, microdocumentales, mapas interactivos nos muestran las particularidades de los diversos paisajes que ofrece nuestro país y nos ayudan a elegir y planificar cuáles visitar.

Video «selfie» de los jóvenes que integran los Concejos Deliberantes Estudiantiles
Texto | Artículos
Compartimos algunos de los videos hechos por los estudiantes que participaron del taller de educ.ar dentro del Encuentro Nacional de Consejos Deliberantes realizado el 22 y el 23 de mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Mirá lo que están haciendo estudiantes como vos en distintos lugares del país.

Memoria, Verdad y Justicia
Texto | Artículos
¿Sabés por qué el 24 de marzo es el Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia? Ese día en 1976 se produjo en la Argentina el último golpe cívico militar. Te presentamos materiales para que conozcas las causas y las consecuencias sociales, políticas y económicas de la última dictadura. Es importante conocer la historia para entender el presente.

¿Tiza o…?
Texto | Artículos
Las pruebas orales dan un poco de miedo, ¿no? ¿Cuántas veces te pidió la profe que prepararas un tema especial para presentar delante de toda el aula? Podrías llevar resúmenes para guiarte cuando hablás, pero ¿te alcanza con eso? Te presentamos nuevas formas de organizar y presentar información dentro o fuera de la escuela. ¡Preparate para los aplausos!