Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia 47 - }

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

La crisis del 30 y los sectores populares urbanos

Interactivo | Actividades

Conocé el impacto que tuvo la crisis de 1930 en nuestro país y cómo afectó a los sectores populares. 

El viaje de Darwin

Interactivo | Actividades

Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

Una propuesta para ingresar en el mundo de los debates historiográficos

Interactivo | Actividades

En esta propuesta pretendemos enriquecer la perspectiva análitica e interpretativa de los estudiantes introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, hemos seleccionado algunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo.

La Guerra de Malvinas y la prensa gráfica

Libro electrónico

En este recurso se pueden ver las tapas publicadas por medios gráficos nacionales durante el conflicto bélico ocurrido en 1982.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Primera estación: La Puna, Jujuy (resumen)

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA.sobre el levantamiento de Quera y el cambio en las formas de producción durante el último cuarto del siglo XIX, en la Puna. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.

«El hijo», un cuento inquietante de Horacio Quiroga

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca acercar a los alumnos a la obra de Horacio Quiroga. Se les presentará uno de sus libros de cuentos y se leerá y analizará el cuento «El hijo», para explorar uno de los temas recurrentes en la obra de este escritor.

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

La educación en la última dictadura: disciplinamiento y represión

Interactivo | Actividades

¿Qué proyecto tuvo el gobierno de facto para la educación? ¿Qué actitud tuvieron con los maestros y con los estudiantes? ¿Qué pasó con la cultura y la libertad de expresión durante este período? 

La crisis del 30 y los sectores populares urbanos

Interactivo | Actividades

Conocé el impacto que tuvo la crisis de 1930 en nuestro país y cómo afectó a los sectores populares. 

El viaje de Darwin

Interactivo | Actividades

Este conjunto de actividades tiene como objetivo investigar sobre el viaje que realizó Charles Darwin por América del Sur y rescatar su valor científico. Se propone también un debate respecto de las diferencias y semejanzas entre este viaje y los que realizó Cristóbal Colón.

Una propuesta para ingresar en el mundo de los debates historiográficos

Interactivo | Actividades

En esta propuesta pretendemos enriquecer la perspectiva análitica e interpretativa de los estudiantes introduciendo la dimensión historiográfica. Para ello, hemos seleccionado algunos de los aspectos y enfoques que caracterizan los debates sobre los orígenes del peronismo.

La Guerra de Malvinas y la prensa gráfica

Libro electrónico

En este recurso se pueden ver las tapas publicadas por medios gráficos nacionales durante el conflicto bélico ocurrido en 1982.

El 24 de Marzo con los estudiantes de Educación Secundaria

Texto | Efemérides

Orientaciones y preguntas para ayudar a la reflexión sobre el  “Día Nacional por la Memoria la Verdad y la Justicia”.

Primera estación: La Puna, Jujuy (resumen)

Audio | Entrevistas, ponencia y exposición

Pódcast de Radio INTA.sobre el levantamiento de Quera y el cambio en las formas de producción durante el último cuarto del siglo XIX, en la Puna. El capìtulo pertenece al ciclo Historias productivas, historias de hombres y mujeres que buscaron construir el país viviendo en el campo y con una producción sustentable.