Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Convención sobre los Derechos del Niño

Tenemos derechos / Jareko Derecho, interpretados por Quino, versión bilingüe en mbya guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mbya guaraní.

Tenemos derechos / Oime ñande mbaepuere jupi rupi, interpretados por Quino, versión en ava guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe ava guaraní.

Los chicos, las chicas y adolescentes tenemos derechos, versión en castellano

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes e interpretados por Mafalda.

«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara

Libro electrónico

Este cuento de Paula Bombara, ilustrado por Ivanke y MEY, aborda el tema de la equidad de género mediante historias y personajes pensados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», que elaboró UNICEF en conmemoración de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Para leer, conversar y compartir en familia, cada historia invita a conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer

Libro electrónico

Este cuento de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Tenemos derechos - Unicef

Libro electrónico

Esta publicación no pretende ser una traducción de la Convención sobre los Derechos del Niño, sino que se trata de una mediación para acercarla a sus protagonistas, especialmente aquellos que comienzan a descubrir el mundo de las letras y las palabras: las niñas y los niños más pequeños. Es una celebración y una invitación para que madres, padres, abuelos, abuelas, docentes y todos aquellos adultos interesados compartan su lectura y se animen a reflexionar con las niñas y los niños sobre la importancia que la Convención y los derechos tienen en cada día de sus vidas.

Convivencia en la diversidad

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que las y los estudiantes reconozcan los valores expresados en las declaraciones internacionales de derechos humanos y que identifiquen y analicen en forma crítica situaciones de discriminación.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

Libro electrónico

En la conmemoración de los 25 años de la ratificación por Argentina de la Convención sobre los Derechos del Niño, se realiza este material con el fin de que los propios destinatarios de la Convención, los niños/as y adolescentes y la comunidad educativa toda, puedan conocer más sobre sus derechos y los procesos históricos que llevaron a los países, y entre ellos el nuestro, a adherir a la Convención y las diferentes acciones que desde el Ministerio se trabajan para garantizar lo establecido.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.

Tenemos derechos / Jareko Derecho, interpretados por Quino, versión bilingüe en mbya guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe mbya guaraní.

Tenemos derechos / Oime ñande mbaepuere jupi rupi, interpretados por Quino, versión en ava guaraní

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes en versión bilingüe ava guaraní.

Los chicos, las chicas y adolescentes tenemos derechos, versión en castellano

Libro electrónico

El Plan Nacional de Lecturas te invita a leer los derechos de chicos, chicas y adolescentes e interpretados por Mafalda.

«El lunes conocí a Emi», de Paula Bombara

Libro electrónico

Este cuento de Paula Bombara, ilustrado por Ivanke y MEY, aborda el tema de la equidad de género mediante historias y personajes pensados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», que elaboró UNICEF en conmemoración de los 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño. Para leer, conversar y compartir en familia, cada historia invita a conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

«Cuando se van al jardín», de Silvia Schujer

Libro electrónico

Este cuento de Silvia Schujer e ilustrado por Patricia López Latour, aborda el tema del derecho a la educación de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Tenemos derechos - Unicef

Libro electrónico

Esta publicación no pretende ser una traducción de la Convención sobre los Derechos del Niño, sino que se trata de una mediación para acercarla a sus protagonistas, especialmente aquellos que comienzan a descubrir el mundo de las letras y las palabras: las niñas y los niños más pequeños. Es una celebración y una invitación para que madres, padres, abuelos, abuelas, docentes y todos aquellos adultos interesados compartan su lectura y se animen a reflexionar con las niñas y los niños sobre la importancia que la Convención y los derechos tienen en cada día de sus vidas.

Convivencia en la diversidad

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que las y los estudiantes reconozcan los valores expresados en las declaraciones internacionales de derechos humanos y que identifiquen y analicen en forma crítica situaciones de discriminación.

Derechos de los niños, niñas y adolescentes

Libro electrónico

En la conmemoración de los 25 años de la ratificación por Argentina de la Convención sobre los Derechos del Niño, se realiza este material con el fin de que los propios destinatarios de la Convención, los niños/as y adolescentes y la comunidad educativa toda, puedan conocer más sobre sus derechos y los procesos históricos que llevaron a los países, y entre ellos el nuestro, a adherir a la Convención y las diferentes acciones que desde el Ministerio se trabajan para garantizar lo establecido.

El derecho de los niños y las niñas al cuidado y la protección

Texto | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan las nuevas pautas con las que el Estado debe proteger estos derechos, a partir del cambio de paradigma en relación a la infancia que estableció la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño.