- Directivos 13
- Docentes 26
- Estudiantes 9
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Primario 5
- Ciencias Sociales 1
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 17
- Texto 17
- Actividades 1
- Artículos 6
- Entrevistas, ponencia y exposición 20
- Todas 37
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial - Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad intelectual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos sordos e hipoacúsicos. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad motriz
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad motriz. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

educ.ar
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo tiene como propósito comunicar los resultados del área de educación superior de educ.ar. Para situar estos aportes, se describen brevemente algunas tendencias en lo relativo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la educación superior, los desafíos que las instituciones de educación de la Argentina deben encarar y, finalmente, la contribución de educ.ar a este respecto.

Inclusión de TIC en escuelas con alumnos sordos
Libro electrónico
Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos sordos e hipoacúsicos. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Tecnologías de la Información y la Comunicación
Interactivo | Actividades
Este recurso forma parte de los Materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos, preparados por el Ministerio de Educación argentino y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Incluye una introducción a internet como herramienta en el mundo académico y laboral.

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Políticas y prácticas de informática educativa en América Latina y El Caribe
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: J. Enrique Hinostroza, Christian Labbé, CEPAL Año: 2011 Este informe presenta los resultados del estudio de políticas y prácticas asociadas a la incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en educación en los países de América Latina y el Caribe. El propósito del estudio fue dar cuenta del grado de definición de diversas dimensiones de las políticas de TIC en educación y su grado de implementación. Considerando la escasa disponibilidad de información estadística confiable sobre estos temas, la metodología de recolección de información se basó en un cuestionario enviado a los representantes designados por los Ministerios de Educación de 17 países de la región.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad intelectual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial - Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad intelectual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos sordos
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos sordos e hipoacúsicos. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad motriz
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad motriz. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Inclusión de TIC en escuelas para alumnos con discapacidad visual
Libro electrónico
Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial. Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos con discapacidad visual. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

educ.ar
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El presente trabajo tiene como propósito comunicar los resultados del área de educación superior de educ.ar. Para situar estos aportes, se describen brevemente algunas tendencias en lo relativo a la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación a la educación superior, los desafíos que las instituciones de educación de la Argentina deben encarar y, finalmente, la contribución de educ.ar a este respecto.

Inclusión de TIC en escuelas con alumnos sordos
Libro electrónico
Material para docentes que orienta y brinda propuestas concretas para la inclusión de TIC en escuelas de alumnos sordos e hipoacúsicos. Desarrollado por educ.ar y el Ministerio de Educación, forma parte de la Serie computadoras portátiles para las escuelas de educación especial.

Tecnologías de la Información y la Comunicación
Interactivo | Actividades
Este recurso forma parte de los Materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos, preparados por el Ministerio de Educación argentino y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Incluye una introducción a internet como herramienta en el mundo académico y laboral.

Pablo Bongiovanni: edubloggers argentinos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Pablo Bongiovanni tiene 28 años, vive en Santa Fe capital, es profesor en Ciencias de la Educación y especialista en Tecnologías de la Información y la Comunicación. Es profesor de la cátedra de Telemática y Nuevos Medios en la Universidad Católica de Santa Fe, coordinador Académico de la Escuela Técnica de Vialidad Nacional Nº 4, y hoy se encuentra trabajando en un proyecto interesante que reunirá a todos aquellos docentes apasionados por la educación y las nuevas tecnologías: se trata de la primera comunidad de edubloggers argentinos, de la que nos habla en esta entrevista.

Políticas y prácticas de informática educativa en América Latina y El Caribe
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Autor: J. Enrique Hinostroza, Christian Labbé, CEPAL Año: 2011 Este informe presenta los resultados del estudio de políticas y prácticas asociadas a la incorporación de tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) en educación en los países de América Latina y el Caribe. El propósito del estudio fue dar cuenta del grado de definición de diversas dimensiones de las políticas de TIC en educación y su grado de implementación. Considerando la escasa disponibilidad de información estadística confiable sobre estos temas, la metodología de recolección de información se basó en un cuestionario enviado a los representantes designados por los Ministerios de Educación de 17 países de la región.