Resultado de búsqueda Soberanía
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto Soberanía

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Huayra: sistema operativo libre para la educación

Texto | Artículos

A partir de marzo de 2013, el Programa Conectar Igualdad tendrá su propio sistema operativo libre. Esta herramienta fue elaborada por un grupo de promotores del software libre (está basada en GNU/Linux), y constituye un referente concreto de soberanía tecnológica, trabajo colaborativo y desarrollo tecnológico local. 

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial 

Texto | Artículos

La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Seamos libres

Texto | Artículos

¿Qué sabés sobre San Martín?, ¿sobre su pensamiento y el papel que tuvo en nuestra historia y en nuestro continente? Te presentamos algunas actividades, documentos, imágenes y videos para que conozcas más sobre su vida y sobre su rol en el proceso de liberación de América del Sur. Es una oportunidad para pensar y poner en práctica las ideas sobre la libertad y la soberanía en la Argentina.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

ARSAT-1: de la Patagonia al espacio

Texto | Artículos

Miramos televisión, mandamos mensajes por el celular, usamos un cajero automático o navegamos por internet: todas esas comunicaciones dependen de señales satelitales. A partir de ahora, en la Argentina ese servicio lo prestará un satélite propio: el ARSAT 1, que se lanzó al espacio el 16 de octubre de 2014.

La Constitución en nuestra historia reciente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.

El concepto de nación

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de nación y el subconcepto de soberanía.

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

2 de abril: pensar Malvinas desde los espacios marítimos

Texto

En ocasión del 2 de Abril «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos aquí un material para reflexionar en las escuelas sobre la historia del conflicto y su contexto. A partir de fuentes históricas, mapas, entrevistas y actividades para las aulas proponemos abordar la enseñanza de Malvinas vinculada al reclamo y ejercicio de soberanía.

Huayra: sistema operativo libre para la educación

Texto | Artículos

A partir de marzo de 2013, el Programa Conectar Igualdad tendrá su propio sistema operativo libre. Esta herramienta fue elaborada por un grupo de promotores del software libre (está basada en GNU/Linux), y constituye un referente concreto de soberanía tecnológica, trabajo colaborativo y desarrollo tecnológico local. 

Sesgos, citas falsas y alucinaciones: fallas en la inteligencia artificial 

Texto | Artículos

La opacidad en el funcionamiento de la inteligencia artificial se debe principalmente a la intención de las empresas desarrolladoras en resguardar los procesos internos de sus algoritmos y no revelar cómo funcionan. Esta falta de transparencia nos pone en alerta y demuestra la necesidad de pensar críticamente en los sesgos, las citas falsas, las alucinaciones y la soberanía tecnológica.

Seamos libres

Texto | Artículos

¿Qué sabés sobre San Martín?, ¿sobre su pensamiento y el papel que tuvo en nuestra historia y en nuestro continente? Te presentamos algunas actividades, documentos, imágenes y videos para que conozcas más sobre su vida y sobre su rol en el proceso de liberación de América del Sur. Es una oportunidad para pensar y poner en práctica las ideas sobre la libertad y la soberanía en la Argentina.

Federación o confederación

Texto | Actividades

Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

ARSAT-1: de la Patagonia al espacio

Texto | Artículos

Miramos televisión, mandamos mensajes por el celular, usamos un cajero automático o navegamos por internet: todas esas comunicaciones dependen de señales satelitales. A partir de ahora, en la Argentina ese servicio lo prestará un satélite propio: el ARSAT 1, que se lanzó al espacio el 16 de octubre de 2014.

La Constitución en nuestra historia reciente

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.