Resultado de búsqueda Ciencias Naturales
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
energía Ciencias Naturales

Bajó la energía

Video | Material audiovisual

Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.

Aprendiendo a cuidar la energía

Libro electrónico | Actividades

Esta secuencia para nivel inicial propone la indagación sobre la energía y el ambiente en los niños y niñas para desarrollar su curiosidad y promover actitudes positivas, responsables y duraderas hacia los recursos naturales  

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

CONOCIENDO EL SOL

Texto | Actividades

¿CÓMO ESTÁ EL TIEMPO HOY? ¿HAY SOL, NUBES O LLUVIA? UNA ACTIVIDAD PARA MIRAR EL CIELO, DIBUJAR Y PENSAR EN LA ENERGÍA Y EN LOS FENÓMENOS NATURALES. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Energía: Características y contextos

Libro electrónico

Este libro, el número 11 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, es un punto de partida para la construcción del significado científico y del sentido sociocultural del concepto de energía. Además de algunas ideas fuerza, presenta orientaciones para trabajar estos temas en el aula.

Detectives de la energía: definiciones

Texto | Actividades

Para que la energía llegue a cada hogar del país, son necesarios muchos pasos e ingredientes como recursos naturales, centrales y, refinerías entre otros. A través de la siguiente actividad, veremos cómo es la energía antes de que llegue a nuestro hogar, sus características y el uso que le ha dado la humanidad desde los comienzos de la misma. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

CUIDEMOS JUNTOS LA ENERGÍA

Texto | Actividades

CON ESTAS ACTIVIDADES, VAS A CONOCER UNA MANERA DE CUIDAR LA ENERGÍA Y EL AMBIENTE DESDE TU PROPIA CASA. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

La energía del sol y del viento

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar en el nivel inicial con las energías renovables y no renovables.

Aprendiendo a cuidar la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.

Bajó la energía

Video | Material audiovisual

Si piensan que los conductores de los noticieros son gente seria, responsable y formal, si les parece que las noticias son siempre iguales y que los temas que tratan son aburridos, seguro nunca sintonizaron Noti Pakapaka, ¡el noticiero más divertido, informativo y caótico de la TV! Noti Pakapaka es una fuente de relatos documentales sobre distintas regiones del país. Promueve la diversidad, la inclusión y el respeto de las diferencias y las particularidades. Enriquece el mundo de la infancia con historias sobre geografía, ciencias sociales y naturales, deportes o salud, contadas por los chicos y las chicas. Noti Pakapaka incluye clips de historia interpretados por Los Macocos.

Aprendiendo a cuidar la energía

Libro electrónico | Actividades

Esta secuencia para nivel inicial propone la indagación sobre la energía y el ambiente en los niños y niñas para desarrollar su curiosidad y promover actitudes positivas, responsables y duraderas hacia los recursos naturales  

«Energías de mi país», un sitio educativo para múltiples abordajes

Texto | Artículos

«Energías de mi país» es un sitio con información sobre la producción, distribución y consumo de diferentes tipos energía en la Argentina, y su importancia estratégica, destinado a docentes y estudiantes. Los contenidos fueron desarrollados por la Fundación YPF y el portal educ.ar.

CONOCIENDO EL SOL

Texto | Actividades

¿CÓMO ESTÁ EL TIEMPO HOY? ¿HAY SOL, NUBES O LLUVIA? UNA ACTIVIDAD PARA MIRAR EL CIELO, DIBUJAR Y PENSAR EN LA ENERGÍA Y EN LOS FENÓMENOS NATURALES. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

Energía: Características y contextos

Libro electrónico

Este libro, el número 11 de la Serie Escritura en Ciencias - Docentes aprendiendo en red, es un punto de partida para la construcción del significado científico y del sentido sociocultural del concepto de energía. Además de algunas ideas fuerza, presenta orientaciones para trabajar estos temas en el aula.

Detectives de la energía: definiciones

Texto | Actividades

Para que la energía llegue a cada hogar del país, son necesarios muchos pasos e ingredientes como recursos naturales, centrales y, refinerías entre otros. A través de la siguiente actividad, veremos cómo es la energía antes de que llegue a nuestro hogar, sus características y el uso que le ha dado la humanidad desde los comienzos de la misma. Este recurso fue elaborado en el marco de Seguimos Educando.

CUIDEMOS JUNTOS LA ENERGÍA

Texto | Actividades

CON ESTAS ACTIVIDADES, VAS A CONOCER UNA MANERA DE CUIDAR LA ENERGÍA Y EL AMBIENTE DESDE TU PROPIA CASA. ESTE RECURSO FUE ELABORADO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SEGUIMOS EDUCANDO.

La energía del sol y del viento

Texto | Actividades

Una propuesta para trabajar en el nivel inicial con las energías renovables y no renovables.

Aprendiendo a cuidar la energía

Texto | Actividades

Esta secuencia para Nivel Inicial propone trabajar sobre el uso responsable y eficiente de la energía, a partir de imágenes, videos y canciones.