- Directivos 11
- Docentes 21
- Estudiantes 18
- Ciclo Básico 1
- Ciclo Orientado 1
- Inicial 4
- Comunicación 2
- Educación Tecnológica y Digital 6
- No disciplinar 1
- Libro electrónico 3
- Texto 13
- Video 13
- Actividades 2
- Artículos 11
- Entrevistas, ponencia y exposición 1
- Educación Especial 1
- Todas 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Alumnas de Salta
Video | Material audiovisual
Natalia Nallín y Florencia Medina son alumnas de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre», de la provincia de Salta. Las alumnas destacan que es la primera vez que tienen una computadora. También, cuentan que usan las netbooks para hacer trabajos escolares y en su tiempo libre.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Alumnas de Perito Moreno
Video | Material audiovisual
Bárbara Benz, Karen Quiroga, Gessica Amarilla y Sol Pérez son alumnas de la Escuela Polimodal N.° 5 «Martín Miguel de Güemes», de Perito Moreno (Santa Cruz). Las chicas comentan los aspectos más importantes de contar con las netbooks en el aula y en sus casas.

Practicar la lengua de señas
Video | Material audiovisual
David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

«Pronto las netbooks van a ser sus carpetas de clase»
Video | Material audiovisual
Santiago Retamoso, Ayelén Torres y Luciano Castro son alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). Aquí, nos cuentan los diferentes usos que les dan a las netbooks, dentro y fuera del establecimiento escolar.

Educación y TIC: la mirada de cuatro especialistas internacionales
Texto | Artículos
Compartimos cuatro entrevistas realizadas por el portal educ.ar a Donna Burton Wilcock (PhD en Educación por la Universidad de Oxford), Gonzalo Frasca (consultor y catedrático de videojuegos en la Universidad ORT de Montevideo), Christina Preston (investigadora y profesora en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres) y Nelson Preto (profesor titular de la Universidad Federal de Bahía, Brasil).

Tecnologías de apoyo para la inclusión
Video
Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Alta conexión
Texto
Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.

Alumnas de Salta
Video | Material audiovisual
Natalia Nallín y Florencia Medina son alumnas de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre», de la provincia de Salta. Las alumnas destacan que es la primera vez que tienen una computadora. También, cuentan que usan las netbooks para hacer trabajos escolares y en su tiempo libre.

Alumnas ensayan para el Día de la Tradición
Video | Material audiovisual
Alumnas de la Escuela Secundaria N° 5039 “11 de Septiembre”, de la provincia de Salta, ensayan para el acto del Día de la Tradición.

Alumnas de Perito Moreno
Video | Material audiovisual
Bárbara Benz, Karen Quiroga, Gessica Amarilla y Sol Pérez son alumnas de la Escuela Polimodal N.° 5 «Martín Miguel de Güemes», de Perito Moreno (Santa Cruz). Las chicas comentan los aspectos más importantes de contar con las netbooks en el aula y en sus casas.

Practicar la lengua de señas
Video | Material audiovisual
David Emanuel Trejo es alumnno de la Escuela de Educación Especial «Próspero García» para sordos e hipoacúsicos (Tucumán). Utilizar la netbook le trajo muchas ventajas, por ejemplo puede practicar la lengua de señas con ella.

«Pronto las netbooks van a ser sus carpetas de clase»
Video | Material audiovisual
Santiago Retamoso, Ayelén Torres y Luciano Castro son alumnos de la Escuela Secundaria N.° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). Aquí, nos cuentan los diferentes usos que les dan a las netbooks, dentro y fuera del establecimiento escolar.

Educación y TIC: la mirada de cuatro especialistas internacionales
Texto | Artículos
Compartimos cuatro entrevistas realizadas por el portal educ.ar a Donna Burton Wilcock (PhD en Educación por la Universidad de Oxford), Gonzalo Frasca (consultor y catedrático de videojuegos en la Universidad ORT de Montevideo), Christina Preston (investigadora y profesora en el Instituto de Educación de la Universidad de Londres) y Nelson Preto (profesor titular de la Universidad Federal de Bahía, Brasil).

Tecnologías de apoyo para la inclusión
Video
Mariano Gastón Sánchez es profesor en la Escuela Especial N.° 6, Ciudad de Río Gallegos (Santa Cruz). Nos cuenta que en la institución desarrollaron un proyecto en el que se trabaja con la adaptación de hadware, por ejemplo mouse acondicionados para que los utilicen chicos con problemas motores. También, realizaron una pizarra digital interactiva a muy bajo costo para utilizar en la sala de estimulación visual temprana.

Solidarios, creativos y soñadores
Texto | Artículos
Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Alta conexión
Texto
Entre la selva y los cerros, Conectar Igualdad llegó para enhebrarse a esta historia de esfuerzo comunitario e inclusión. En una de las escuelas más jóvenes de Misiones, estudiantes de una aldea de la etnia mbyá guaraní fueron los primeros integrantes de pueblos originarios en tener sus netbooks.