Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Formación Ética y Ciudadana •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

La educación en los tiempos del dengue

Texto

Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Una propuesta educativa para trabajar en el aula sobre la prevención del dengue.

La historia de la radio

Video | Material audiovisual

A través de su recorrido histórico, la radio se descubre a sí misma como un actor social y político con capacidad para convocar y organizar a la sociedad civil. 

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

Discriminación

Video | Material audiovisual

Cada uno de nosotros es una particularidad y, ante tanta diversidad, solemos elegir relacionarnos con quienes se parecen a nosotros o con aquellos con los que compartimos algún gusto, alguna pasión. En la medida en que hacemos esto, vamos apartando a otros. De la misma manera funcionan las sociedades: dejando aparte a las minorías. La discriminación es la forma salvaje de los que no pueden tolerar lo diferente en el otro.

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Crisis de 2001: saqueos y cacerolazos

Audio

La sucesión vertiginosa de hechos que marcaron el fin de la convertibilidad y que culminaron en la renuncia del Presidente de la Nación los últimos días de diciembre de 2001 están «narrados» en esta selección de voces que da cuenta de una de las más dramáticas crisis de nuestra historia: ajuste, corralito, confiscación de depósitos, maxidevaluación, pesificación, desempleo y niveles de pobreza que alcanzaron a dos tercios de la población pueden revisarse escuchando estos audios.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen

Texto | Actividades

¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

La belleza como construcción sociohistórica

Video | Material audiovisual

El filósofo, escritor y docente Dario Sztajnszrajber reflexiona sobre la belleza como una construcción sociohistórica. 

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.

La educación en los tiempos del dengue

Texto

Trabajo realizado por una docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. Una propuesta educativa para trabajar en el aula sobre la prevención del dengue.

La historia de la radio

Video | Material audiovisual

A través de su recorrido histórico, la radio se descubre a sí misma como un actor social y político con capacidad para convocar y organizar a la sociedad civil. 

Reflexiones en torno al concepto de desigualdad en relación a las asimetrías

Video | Material audiovisual

El filósofo Dario Sztajnszrajber invita a analizar la crítica de Karl Marx a la democracia política y reflexiona sobre la idea misma de la democracia en relación a la enorme desigualdad entre gèneros imperante en la actualidad. 

Discriminación

Video | Material audiovisual

Cada uno de nosotros es una particularidad y, ante tanta diversidad, solemos elegir relacionarnos con quienes se parecen a nosotros o con aquellos con los que compartimos algún gusto, alguna pasión. En la medida en que hacemos esto, vamos apartando a otros. De la misma manera funcionan las sociedades: dejando aparte a las minorías. La discriminación es la forma salvaje de los que no pueden tolerar lo diferente en el otro.

Derechos colectivos, acción colectiva

Texto | Actividades

Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos conozcan y comprendan los derechos de tercera generación y generen iniciativas colectivas en relación con ellos.

Crisis de 2001: saqueos y cacerolazos

Audio

La sucesión vertiginosa de hechos que marcaron el fin de la convertibilidad y que culminaron en la renuncia del Presidente de la Nación los últimos días de diciembre de 2001 están «narrados» en esta selección de voces que da cuenta de una de las más dramáticas crisis de nuestra historia: ajuste, corralito, confiscación de depósitos, maxidevaluación, pesificación, desempleo y niveles de pobreza que alcanzaron a dos tercios de la población pueden revisarse escuchando estos audios.

El Holocausto desde la mirada de un arquitecto: Gustavo Nielsen

Texto | Actividades

¿Qué representación puede hacerle justicia a tanto dolor? Para abordar el tema del Holocausto, compartimos una entrevista a Gustavo Nielsen, uno de los creadores del monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la ciudad de Buenos Aires, y tres actividades para promover la reflexión.

La belleza como construcción sociohistórica

Video | Material audiovisual

El filósofo, escritor y docente Dario Sztajnszrajber reflexiona sobre la belleza como una construcción sociohistórica. 

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades

Texto | Actividades

Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.