- Directivos 284
- Docentes 1263
- Estudiantes 661
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 20
- Ciclo Básico 215
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 19
- Agro y Ambiente 6
- Arte 35
- Artes Audiovisuales 43
- Artes Visuales 27
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 150
- Ciencias Sociales 413
- Ciencias de la Educación 188
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 114
- Economía 25
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 21
- Educación Digital 59
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 179
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 260
- Física 31
- Geografía 53
- Historia 328
- Juego 9
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 160
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 49
- Matemática 57
- Música 30
- No disciplinar 29
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 331
- Artículos 294
- Efemérides 57
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 13
- Holocausto 40
- Seguimos Educando 145
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

«Aprender Haciendo», una propuesta pedagógica con foco en la creatividad
Texto | Artículos
Desarrollar la creatividad desde chicos es la propuesta que lleva adelante desde hace varios años Milú Christello en diferentes espacios. En esta entrevista con educ.ar, nos cuenta de qué se trata esta propuesta que pone al alumno como hacedor y cómo se puede comenzar a implementarlo en el aula.

Trámites en línea
Texto | Artículos
¿Quién no ha perdido buena parte de su tiempo haciendo una cola para pagar un impuesto, tramitar el Documento Nacional de Indentidad (DNI) o algún papel en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)? ¿Sabías que muchos trámites pueden realizarse a través de internet? Un repaso por algunos servicios y herramientas que pueden ayudarte a agilizar la gestión.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Evaluación
Texto | Artículos
La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."

Bruno Stagnaro: Sobre los proyectos realizados en Canal Encuentro
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Bruno Stagnaro, director de cine y televisión de destacada trayectoria, cuenta en esta entrevista los proyectos realizados para Canal Encuentro: Escuelas argentinas, el especial Interiores: Mi cuerpo y yo, y Pequeños universos (segunda temporada).

Jóvenes crearon una pulsera con vibración destinada a personas sordas
Texto | Artículos
Alumnos de la Escuela Técnica N.° 17 «Cornelio Saavedra», de Parque Avellaneda (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), fabricaron una pulsera con vibración para personas sordas con ayuda de una impresora 3D.

Juan Carlos Volnovich: «El futuro depende, ante todo, de cómo circule la infancia por el imaginario social»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Juan Carlos Volnovich es médico psicoanalista, especializado en niños. En esta entrevista, reflexiona sobre las nuevas tecnologías en relación con la subjetividad del niño, y afirma que gran parte de las razones que se esgrimen contra ellas ya no se sostienen, son prejuicios de los adultos viciados por las relaciones de poder y de género.

«Aprender Haciendo», una propuesta pedagógica con foco en la creatividad
Texto | Artículos
Desarrollar la creatividad desde chicos es la propuesta que lleva adelante desde hace varios años Milú Christello en diferentes espacios. En esta entrevista con educ.ar, nos cuenta de qué se trata esta propuesta que pone al alumno como hacedor y cómo se puede comenzar a implementarlo en el aula.

Trámites en línea
Texto | Artículos
¿Quién no ha perdido buena parte de su tiempo haciendo una cola para pagar un impuesto, tramitar el Documento Nacional de Indentidad (DNI) o algún papel en la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES)? ¿Sabías que muchos trámites pueden realizarse a través de internet? Un repaso por algunos servicios y herramientas que pueden ayudarte a agilizar la gestión.
El seguimiento a estudiantes: estrategias y herramientas para navegar escenarios combinados
Texto
Presentamos distintas propuestas e instrumentos de las TIC que brindan alternativas para el seguimiento a estudiantes en las modalidades combinadas. Estos escenarios alternativos permiten pensar en un «continuo» en el proceso de enseñanza y aprendizaje, y promueven una transformación en el rol docente, cuya función de seguimiento, andamiaje y brújula resulta central.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

Evaluación
Texto | Artículos
La finalización del año escolar implica un cierre, y todo cierre requiere de un balance. Evaluar los aprendizajes de los alumnos, el rendimiento del grupo y de cada uno en particular es un proceso que se realiza a lo largo de todo el año. Pero en esta época se torna central. La evaluación nos permite confrontar los propósitos y objetivos planteados a principio de año con los realmente alcanzados. Pero... ¿qué y cómo evaluamos?

Karina Crespo: Las imágenes y la webcreatividad como protagonistas del desarrollo cognitivo
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"No saber interpretar imágenes puede parecerse a informar sin decir, hablar sin escuchar, ver sin mirar."