Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Texto ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides

Texto | Actividades

La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas. 

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas

Texto | Artículos

¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI

Texto | Artículos

Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

La literatura como herramienta para nombrar lo imposible

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Existen estados, emociones y acontecimientos muy difìciles de narrar; para ellos parece no haber una lengua capaz de plasmarlos, pero aun así en los escritores bulle la tensión de lo que espera ser nombrado. Esta imposibilidad se convirtió en el desafío de grandes creadores. ¿Cómo comunicar el concepto de lo imposible en la escritura?

Antonio Berni: El mundo prometido a Juanito Laguna

Texto

La obra de Antonio Berni de 1962 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.

Fútbol y datos 

Texto | Actividades

Actividades y propuesta de trabajo a partir del uso de herramientas interactivas que acercan información relevante sobre diferentes países. Para jugar partidos pero por variables como la superficie, las especies en peligro, la cantidad de usuarios de internet, etc.

Geometría bajo el agua: arrecifes de coral versus Euclides

Texto | Actividades

La geometría hiperbólica revolucionó las matemáticas cuando fue descubierta en el siglo XIX, pero se pensaba que sus estructuras eran imposibles de recrear. Los corales tuvieron la respuesta en su propia morfología durante aproximadamente 50 millones de años, pero no fue hasta 1997 que Daina Taimina -una matemática de la Universidad de Cornell, EE.UU- comprendió que ese tipo de estructuras ¡se podían tejer! En 2005, dos hermanas, Margaret y Christine Wertheim: una científica y una artista iniciaron un proyecto que consiste en tejer corales al crochet. Esos tejidos son estructuras hiperbólicas. 

Potencias de 10: ceros, átomos y el tamaño de todas las cosas

Texto | Artículos

¿Cómo varía la cantidad o el tamaño al agregar o quitar un cero de una cifra? ¿Los átomos que componen a las hormigas y a los seres humanos pueden ser los mismos que constituyen a los planetas y a las galaxias, siendo que los tamaños y las complejidades son tan diferentes?

Ciudadanía y bibliotecas escolares: apuntes de Daniel Cassany para el siglo XXI

Texto | Artículos

Un artículo de Daniel Cassany, donde reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

¿Cómo y dónde se obtiene el nuevo pasaporte?

Texto | Artículos

El nuevo pasaporte electrónico es expedido por el Registro Nacional de las Personas, dependiente del Ministerio del Interior y Transporte, al igual que el Nuevo DNI.

Nuevos consumos, nuevos dispositivos

Texto | Artículos

¿Desde qué pantallas se accede, en los hogares, a los videojuegos y los contenidos multimedia de las computadoras? Nuevos desarrollos, como SteamOS, parecen devolverles protagonismo a las de los televisores, de la mano de nuevas modalidades y de consumo de videojuegos y otros contenidos. 

¿Qué se debe hacer en caso de robo, hurto o extravío de la netbook?

Texto | Artículos

Desde el portal educ.ar, te contamos cuáles son los pasos por seguir ante estos imprevistos.

La literatura como herramienta para nombrar lo imposible

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Existen estados, emociones y acontecimientos muy difìciles de narrar; para ellos parece no haber una lengua capaz de plasmarlos, pero aun así en los escritores bulle la tensión de lo que espera ser nombrado. Esta imposibilidad se convirtió en el desafío de grandes creadores. ¿Cómo comunicar el concepto de lo imposible en la escritura?

Antonio Berni: El mundo prometido a Juanito Laguna

Texto

La obra de Antonio Berni de 1962 forma parte de la colección «Arte para las escuelas» de educ.ar.