- Directivos 18
- Docentes 384
- Estudiantes 273
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 51
- Audio 27
- Colección 16
- Galería de imágenes 11
- Actividades 159
- Artículos 21
- Efemérides 29
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 2
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 42
- Seguimos Educando 52
- UNESCO 22
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Pueblos originarios que habitan en Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."
Mapa físico de la provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Mapa físico de la provincia de Buenos Aires para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.

Pueblos originarios que habitan en Argentina
Interactivo | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los debates en relación a la definición del término "pueblos originarios". Conozcan algunos aspectos de la organización social, económica y políticas de los pueblos originarios."
Mapa físico de la provincia de Buenos Aires
Libro electrónico
Mapa físico de la provincia de Buenos Aires para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.

Los años peronistas
Video | Material audiovisual
La presidencia de Juan Domingo Perón produjo una modificación en la cultura política argentina. Un repaso de los actores, las tensiones y las innovaciones políticas de aquel momento nos acerca a la comprensión del clima de esa época.

El Cordobazo
Video | Material audiovisual
El 29 de mayo de 1969, en la ciudad de Córdoba, trabajadores y estudiantes protestaron en las calles contra las políticas de represión y ajuste económico impuestas por la dictadura militar de Onganía. Las consecuencias de esta jornada.

Por la senda de la democracia
Interactivo | Infografía
Por la senda de la democracia fue pensado y elaborado como una plataforma que pueda mostrar, de forma dinámica y entretenida, las diferentes instancias sociales, políticas y culturales por las que atravesó nuestro país en el siglo XX y que configuraron lo que hoy entendemos como "democracia".
Sitios del Patrimonio Mundial: Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad de los Parques Naturales Ischigualasto-Talampaya, sitio argentino inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

El gobierno de Onganía y el Estado burocrático autoritario (1966-1970)
Interactivo | Actividades
Cuando el presidente Arturo Illia fue derrocado en 1966 por un golpe militar, Juan Carlos Onganía asumió como presidente de facto. ¿Cuáles fueron las medidas políticas y económicas que caracterizaron al Estado burocrático autoritario? ¿Qué sectores de la sociedad lo apoyaron?