Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material audiovisual 9 de julio

Juan I, 14, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Noche Oscura. Libro II Cap 10, J. de La Cruz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Tarde, J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Fui al Río, J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Juicio a Luciano Benjamín Menéndez

Video | Material audiovisual

El 24 de julio de 2008, en los tribunales de la ciudad de Córdoba, se leyó la sentencia a Luciano Benjamín Menéndez y otros siete implicados en el asesinato y la desaparición de personas durante la última dictadura militar. El fallo fue el primero en el que la justicia argentina le impuso, a un jefe de ejército sentenciado por delitos de lesa humanidad, cumplir su condena en una cárcel común.  

Combinatoria

Video | Material audiovisual

Un capítulo dedicado al arte de contar: la combinatoria. ¿Cuántas banderas se pueden formar con tres colores? ¿De cuántos órdenes diferentes se podrían escuchar 10 canciones de un CD? El principio del palomar y una solución para ordenar medias en una cajonera. Recreo 1: un algoritmo para subir una escalera, escrito por Julio Cortázar. Cierre: la teoría de Ramsey y un juego que involucra a todo el público presente.  

El copamiento de La Calera

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1973, un comando guerrillero de Montoneros copó la localidad cordobesa La Calera. Si bien el objetivo del copamiento fue más tarde frustrado y, en un comienzo, representó un duro golpe para el grupo guerrillero, este logró recuperarse rápidamente. La repercusión obtenida con la operación y el apoyo del propio Perón marcaron el inicio de un proceso que los transformaría en una verdadera organización nacional.

Ley pareja

Video | Material audiovisual

El 14 de julio de 2010, un evento histórico marcó un hito en la Legislatura argentina: la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. El proceso de creación del proyecto, los debates y los conflictos que debió sortear desde sus orígenes hasta su aprobación llenan de contenido este documental. Entrevistas a jueces, diputados y activistas sociales. Ley pareja traza un recorrido para conocer los puntos más importantes de la ley que otorgó derecho y libertad a miles de argentinos y argentinas.

Saturno, el señor de los anillos

Video | Material audiovisual

Con sus famosos anillos, Saturno es el planeta más distante claramente visible a los ojos. Pero ¿cómo llegaron allí los anillos y cuando se formaron? Para estudiar el planeta en detalle, los científicos necesitaron acercarse más. Para ello, el 15 de octubre de 1997 despegó la nave espacial Cassini-Huygens, una de las naves más ambiciosas. Le tomó siete años alcanzar Saturno. El 1 de julio de 2004, comenzó su recorrido alrededor de los anillos de ese planeta. Este viaje representaba la culminación de 10 años de trabajo intenso de un equipo de expertos de tres diferentes agencias espaciales y de 17 países diferentes.

Juan I, 14, Borges

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Noche Oscura. Libro II Cap 10, J. de La Cruz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Tarde, J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Fui al Río, J.L Ortiz

Video | Material audiovisual

Nos sumergimos en las palabras de grandes autores latinoamericanos. Jorge Luis Borges, Julio Cortázar y Rubén Darío, entre otros, componen la selección de poemas o prosas de esta serie de microprogramas de cuarenta segundos. La musicalización y la composición de imágenes que propone cada clip complementan los relatos y nos llevan de paseo por narraciones que erizan la piel con solo escucharlas.

Juicio a Luciano Benjamín Menéndez

Video | Material audiovisual

El 24 de julio de 2008, en los tribunales de la ciudad de Córdoba, se leyó la sentencia a Luciano Benjamín Menéndez y otros siete implicados en el asesinato y la desaparición de personas durante la última dictadura militar. El fallo fue el primero en el que la justicia argentina le impuso, a un jefe de ejército sentenciado por delitos de lesa humanidad, cumplir su condena en una cárcel común.  

Combinatoria

Video | Material audiovisual

Un capítulo dedicado al arte de contar: la combinatoria. ¿Cuántas banderas se pueden formar con tres colores? ¿De cuántos órdenes diferentes se podrían escuchar 10 canciones de un CD? El principio del palomar y una solución para ordenar medias en una cajonera. Recreo 1: un algoritmo para subir una escalera, escrito por Julio Cortázar. Cierre: la teoría de Ramsey y un juego que involucra a todo el público presente.  

El copamiento de La Calera

Video | Material audiovisual

El 1° de julio de 1973, un comando guerrillero de Montoneros copó la localidad cordobesa La Calera. Si bien el objetivo del copamiento fue más tarde frustrado y, en un comienzo, representó un duro golpe para el grupo guerrillero, este logró recuperarse rápidamente. La repercusión obtenida con la operación y el apoyo del propio Perón marcaron el inicio de un proceso que los transformaría en una verdadera organización nacional.

Ley pareja

Video | Material audiovisual

El 14 de julio de 2010, un evento histórico marcó un hito en la Legislatura argentina: la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario. El proceso de creación del proyecto, los debates y los conflictos que debió sortear desde sus orígenes hasta su aprobación llenan de contenido este documental. Entrevistas a jueces, diputados y activistas sociales. Ley pareja traza un recorrido para conocer los puntos más importantes de la ley que otorgó derecho y libertad a miles de argentinos y argentinas.

Saturno, el señor de los anillos

Video | Material audiovisual

Con sus famosos anillos, Saturno es el planeta más distante claramente visible a los ojos. Pero ¿cómo llegaron allí los anillos y cuando se formaron? Para estudiar el planeta en detalle, los científicos necesitaron acercarse más. Para ello, el 15 de octubre de 1997 despegó la nave espacial Cassini-Huygens, una de las naves más ambiciosas. Le tomó siete años alcanzar Saturno. El 1 de julio de 2004, comenzó su recorrido alrededor de los anillos de ese planeta. Este viaje representaba la culminación de 10 años de trabajo intenso de un equipo de expertos de tres diferentes agencias espaciales y de 17 países diferentes.