Resultado de búsqueda •Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
•Renuncia de titulares y Prov. se maneja de la misma forma docente dgcye

TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?

Texto | Artículos

Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.

Diálogos en cuarentena: Violeta Wolinsky, Docente y Vicedirectora de Escuela en CABA

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Diálogos en cuarentena: Emilio Tenti Fanfani, Sociologo y Docente de la UNIPE

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Lectura de cuentos e intercambio de opiniones entre lectores

Texto

En este recurso se reflexiona sobre una propuesta de diferentes situaciones que garantizan a los alumnos ocasiones de contacto con materiales y modalidades de lectura. Se busca que participen del mundo creado en los textos e intercambien opiniones con los compañeros y el docente.

Ovarios maduros de plantas comestibles

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender por qué las plantas tienen frutos y cuál es la relación entre frutos y flores de una misma planta.

Especialización: retomar la cursada

Texto | Artículos

Invitamos a todos aquellos alumnos de la especialización docente en Educación y TIC que aprobaron el Módulo Introductorio durante el 2012 a retomar el curso en 2013. 

Cuento: “Federico no presta”, de Graciela Montes

Video | Material audiovisual

La docente lee el cuento “Federico no presta”, de Graciela Montes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Conectate al repaso: otro modo de enseñar

Texto | Artículos

Filmada como si fuera streaming, en esta serie audiovisual, Arminda, la docente de matemática, repasa y analiza algunas estrategias para resolver problemas a partir de los aportes de las y los estudiantes. La serie está compuesta por tres temporadas y forma parte de una propuesta pedagógica transmedia de Conectar Igualdad.

TIC en el aula: ¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?

Texto | Artículos

Los invitamos a ver uno de los capítulos de la serie «TIC en el aula», producida por Canal Encuentro y el Instituto Nacional de Formación Docente (INFD). En este capítulo (¿Cuál es el rol de la escuela en la sociedad tecnológica de hoy?), las tecnologías de la información y la comunicación llegaron de lleno a las aulas. La escuela debe replantear su rol en la sociedad actual y repensarse a sí misma desde la llegada de internet. Un repaso por la historia de las tecnologías, entendiendo los últimos avances como una herramienta para la enseñanza y una nueva forma de acercarse a los alumnos.

Diálogos en cuarentena: Violeta Wolinsky, Docente y Vicedirectora de Escuela en CABA

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Colección Horizontes- Proyectos escolares productivos de base local- Cuadernos para el docente

Libro electrónico

Este cuaderno propone retomar el diálogo con los docentes de las escuelas rurales sobre una temática que las caracteriza: la implementación de proyectos sobre alternativas productivas propias del espacio local donde están ubicadas. Se trata de revisar esas prácticas y considerarlas nuevamente a la luz del marco de la propuesta del Ciclo Básico de la Educación Secundaria.

Diálogos en cuarentena: Emilio Tenti Fanfani, Sociologo y Docente de la UNIPE

Texto | Material audiovisual

Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.

Lectura de cuentos e intercambio de opiniones entre lectores

Texto

En este recurso se reflexiona sobre una propuesta de diferentes situaciones que garantizan a los alumnos ocasiones de contacto con materiales y modalidades de lectura. Se busca que participen del mundo creado en los textos e intercambien opiniones con los compañeros y el docente.

Ovarios maduros de plantas comestibles

Libro electrónico | Actividades

Actividades para comprender por qué las plantas tienen frutos y cuál es la relación entre frutos y flores de una misma planta.

Especialización: retomar la cursada

Texto | Artículos

Invitamos a todos aquellos alumnos de la especialización docente en Educación y TIC que aprobaron el Módulo Introductorio durante el 2012 a retomar el curso en 2013. 

Cuento: “Federico no presta”, de Graciela Montes

Video | Material audiovisual

La docente lee el cuento “Federico no presta”, de Graciela Montes. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Conectate al repaso: otro modo de enseñar

Texto | Artículos

Filmada como si fuera streaming, en esta serie audiovisual, Arminda, la docente de matemática, repasa y analiza algunas estrategias para resolver problemas a partir de los aportes de las y los estudiantes. La serie está compuesta por tres temporadas y forma parte de una propuesta pedagógica transmedia de Conectar Igualdad.