Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades

Libro electrónico

 A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

Nociones acerca del Estado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Juan Villoro: ciudades y fútbol

Texto | Actividades

Actividades para trabajar sobre los espacios urbanos y explorar la relación entre literatura y fútbol, a partir de una entrevista al escritor mexicano Juan Villoro.

«Caso Gaspar» de Elsa Bornemann. Afiche y actividades

Libro electrónico

 A 30 años del golpe de Estado ocurrido el 24 de marzo de 1976 el Ministerio de Educación de la Nación puso a disposición de todas las escuelas primarias del país este material compuesto por un afiche con el cuento «Caso Gaspar» de Elsa Bornemann y propuestas de actividades.

El pódcast radiactivo de Marie Curie

Audio | Material audiovisual

Marie Curie, la científica ganadora de dos Premios Nobel, incursiona en el formato pódcast y propone acompañarnos en un viaje sonoro a través del tiempo. En Radio Polonio -6 episodios breves- la voz de Marie Curie traza un itinerario atravesando la historia para contar sus experiencias y las de otras científicas.

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Texto | Efemérides

En este nuevo aniversario del atentado a la AMIA proponemos una serie de actividades para reflexionar y trabajar en el espacio escolar, a partir de diversos recursos textuales, audiovisuales y fotográficos.

Nociones acerca del Estado

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Alexander Fleming: vida y obra

Texto | Artículos

El siguiente artículo resume la biografía de este científico, médico e investigador, ganador del premio Nobel en 1945, y describe los principales aportes de su trabajo.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Marie Curie y el descubrimiento del radio

Texto | Artículos

El 7 de noviembre de 1867 nacía Marie Skłodowska-Curie, en la ciudad polaca de Varsovia. Ganadora de dos Premios Nobel, investigó la radiactividad del uranio y descubrió dos nuevos elementos, el polonio y el radio. Este artículo recorre brevemente sus investigaciones y descubrimientos.

Por qué se celebra el Día de la Tradición

Texto | Artículos

Esta popular celebración se estableció en homenaje al escritor José Hernández, autor del Martín Fierro, una de las obras cumbres de la literatura gauchesca, quien nació el 10 de noviembre de 1834. Su vida, su obra y algunas curiosidades, utilizando herramientas tecnológicas en línea. 

Juan Villoro: ciudades y fútbol

Texto | Actividades

Actividades para trabajar sobre los espacios urbanos y explorar la relación entre literatura y fútbol, a partir de una entrevista al escritor mexicano Juan Villoro.