Resultado de búsqueda ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
filosofía ¿ } } } } } } } } } } } } } } } } 7'8''''

¿Lo extraordinario de la pandemia? Tiempo y espacio

Video | Material audiovisual

El profesor Darío Sztajnszrajber reflexiona sobre la pandemia; un suceso que vino a interpelarnos y a modificar el orden que construye nuestra realidad diaria. 

Psicofilosofía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve reflexión de Alejandro Rozitchner sobre la relación entre la filosofía y la psicología. ¿Por qué todo trabajo en el aula que indague la dimensión psicológica del individuo y la de las relaciones entre ellos es la manera más efectiva de entrar en las cuestiones filosóficas?

Filosofía

Video | Material audiovisual

Episodio dedicado a la carrera de Filosofía. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

«El arte»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Filosofía y cine

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.

Satanás y los derechos humanos

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

La doctrina de la seguridad nacional

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

ESMA: ontología del campo de concentración

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

El conocimiento

Video | Material audiovisual

Existen diferentes doctrinas filosóficas que explican la relación entre el ser humano y el conocimiento. Junto con Darío Sztajnszrajber, nos acercamos al empirismo, al racionalismo, a la teoría de Heidegger y a las de otros pensadores. Una trama para pensar las clásicas formas de aproximarnos al saber y las apuestas contemporáneas.

¿Lo extraordinario de la pandemia? Tiempo y espacio

Video | Material audiovisual

El profesor Darío Sztajnszrajber reflexiona sobre la pandemia; un suceso que vino a interpelarnos y a modificar el orden que construye nuestra realidad diaria. 

Psicofilosofía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve reflexión de Alejandro Rozitchner sobre la relación entre la filosofía y la psicología. ¿Por qué todo trabajo en el aula que indague la dimensión psicológica del individuo y la de las relaciones entre ellos es la manera más efectiva de entrar en las cuestiones filosóficas?

Filosofía

Video | Material audiovisual

Episodio dedicado a la carrera de Filosofía. Integra la serie Humanidades en carrera de Canal Encuentro. Duración: 26 minutos.

«El arte»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece herramientas para utilizar los contenidos de un capítulo de la tercera temporada de la serie Mentira la verdad de Canal Encuentro, en la que el filósofo argentino Darío Sztajnszrajber desarrolla, problematiza y pone en tensión diferentes supuestos sobre la historia, la belleza, el amor, la felicidad, la identidad y otros temas.

Filosofía y cine

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cualquier película se puede trabajar en el aula? ¿Qué posibilidades hay para pensar el cine desde la filosofía? En este breve artículo, Alejandro Rozitchner aborda el tema y presenta algunas propuestas.

Satanás y los derechos humanos

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

La doctrina de la seguridad nacional

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

ESMA: ontología del campo de concentración

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

El conocimiento

Video | Material audiovisual

Existen diferentes doctrinas filosóficas que explican la relación entre el ser humano y el conocimiento. Junto con Darío Sztajnszrajber, nos acercamos al empirismo, al racionalismo, a la teoría de Heidegger y a las de otros pensadores. Una trama para pensar las clásicas formas de aproximarnos al saber y las apuestas contemporáneas.