- Directivos 284
- Docentes 1263
- Estudiantes 661
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación primaria-secundaria 44
- Ciclo Básico 215
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 19
- Agro y Ambiente 6
- Arte 35
- Artes Audiovisuales 50
- Artes Visuales 27
- Biología 51
- Ciencia Política 22
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 150
- Ciencias Sociales 416
- Ciencias de la Educación 188
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 128
- Economía 25
- Educación Ambiental 12
- Educación Artística 21
- Educación Digital 59
- Educación Física 28
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 179
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 28
- Formación Ética y Ciudadana 260
- Física 31
- Geografía 53
- Historia 328
- Juego 9
- Lengua 26
- Lengua y Literatura 160
- Lenguas Extranjeras 4
- Literatura 49
- Matemática 57
- Música 30
- No disciplinar 29
- Otros 9
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 10
- Química 19
- Robótica y Programación 12
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 12
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 26
- Turismo 9
- Audio 21
- Colección 103
- Galería de imágenes 9
- Actividades 331
- Artículos 294
- Efemérides 57
- Educación Artística 5
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 13
- Holocausto 40
- Seguimos Educando 145
- aprendizaje 48
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

G20: un recurso interactivo para los estudiantes
Interactivo | Actividades
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

Prácticas de lectura y escritura
Texto | Actividades
En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

La planificación, ¿sirve o la hacemos «para cumplir»?
Texto | Artículos
«¡Qué lindo sería ser docente si no tuviéramos que planificar!». ¿Cuántas veces pensamos o escuchamos algo parecido en conversaciones con colegas? La idea, bastante instalada, hace, por ejemplo, que los editores de libros escolares ofrezcan materiales para los docentes a los que, sostienen, «no puede faltarles la planificación, porque los docentes la piden». Además de ser un requerimiento administrativo, ¿por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa?

El peatón rural
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos rurales
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Chicos en bicicleta
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Para que sepan de nosotras
Colección
Desde la Coordinación Nacional de Educación Artística invitamos a docentes y estudiantes de todo el país a recorrer esta colección que incluye un libro digital y doce producciones audiovisuales realizadas a partir de poemas de Laura Devetach, con música e interpretaciones de Teresa Parodi, Chiqui Ledesma, Verónica Parodi y Emilia Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Música, literatura, artes visuales y audiovisuales se entretejen en esta propuesta, y conducen a elaborar otras desde las aulas para seguir construyendo colectivamente nuevas miradas del mundo.

G20: un recurso interactivo para los estudiantes
Interactivo | Actividades
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorpora el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.

Prácticas de lectura y escritura
Texto | Actividades
En este cuaderno de trabajo para los alumnos se proponen recorridos literarios y actividades en torno a tres ejes temáticos: la literatura y la explicación de los hechos, la construcción de los personajes en la literatura y viajes, intrigas y peligro: la literatura salta el umbral de la aventura. Este es un material de apoyo al último año de la escuela secundaria para la articulación con el nivel superior, desarrollado por el Ministerio de Educación.

Las mujeres en el gueto de Varsovia
Texto
El presente material busca reponer el protagonismo de las mujeres en el marco del horror nazi para pensar la experiencia del Holocausto en su vinculación con nuestro pasado reciente y destacar su lugar como luchadoras y resistentes.

La planificación, ¿sirve o la hacemos «para cumplir»?
Texto | Artículos
«¡Qué lindo sería ser docente si no tuviéramos que planificar!». ¿Cuántas veces pensamos o escuchamos algo parecido en conversaciones con colegas? La idea, bastante instalada, hace, por ejemplo, que los editores de libros escolares ofrezcan materiales para los docentes a los que, sostienen, «no puede faltarles la planificación, porque los docentes la piden». Además de ser un requerimiento administrativo, ¿por qué la planificación es una necesidad de la práctica educativa?

El peatón rural
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos rurales
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Chicos en bicicleta
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Batalla de Salta (micro 2)
Video | Material audiovisual
El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución. Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta.

Para que sepan de nosotras
Colección
Desde la Coordinación Nacional de Educación Artística invitamos a docentes y estudiantes de todo el país a recorrer esta colección que incluye un libro digital y doce producciones audiovisuales realizadas a partir de poemas de Laura Devetach, con música e interpretaciones de Teresa Parodi, Chiqui Ledesma, Verónica Parodi y Emilia Parodi, e ilustraciones de Florencia Bauzá. Música, literatura, artes visuales y audiovisuales se entretejen en esta propuesta, y conducen a elaborar otras desde las aulas para seguir construyendo colectivamente nuevas miradas del mundo.