- Directivos 3
- Docentes 136
- Estudiantes 91
- Articulación primaria-secundaria 2
- Ciclo Básico 34
- Ciclo Orientado 35
- Actividades 104
- Artículos 28
- Efemérides 24
- Educación Especial 1
- Todas 201
- 25 de Mayo de 1810 22
- Holocausto 10
- Independencia del Río de la Plata 7
Audiencia
Nivel
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Historia y arte en el Imperio Romano
Texto | Actividades
Este recurso propone una actividad de investigación para los alumnos, acerca de una persona o lugar de la antigua Roma, con el objetivo de que redacten un informe con los datos obtenidos.

La Constitución en nuestra historia reciente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Nociones acerca del Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Sarmiento y la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto hacer referencia a las principales acciones realizadas por Domingo Faustino Sarmiento en la educación argentina.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.

La conquista del desierto
Texto | Actividades
A través de este recurso los alumnos podrán amplair sus conocimientos acerca de la población originaria de la Patagonia y analizar las razones y consecuencias del proceso de conquista de estos territorios.

Historia y arte en el Imperio Romano
Texto | Actividades
Este recurso propone una actividad de investigación para los alumnos, acerca de una persona o lugar de la antigua Roma, con el objetivo de que redacten un informe con los datos obtenidos.

La Constitución en nuestra historia reciente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto expone cuándo y por qué la Constitución Nacional fue efectivamente aplicada y cuándo se la avasalló.

12 de marzo de 1813: Escudo nacional
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto se refiere a la historia del Escudo nacional, sos orígenes y antecedentes y también a su significado.

25 de mayo de 1810: conformación del Primer Gobierno Patrio
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cómo se conformó la primera Junta de Gobierno? Este texto se refiere a los antecedentes principales para la conformación de la Primera Junta de Gobierno.

Nociones acerca del Estado
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es la Nación? La respuesta a ese interrogante en estos textos Investigalo a partir de estos textos de Ciencia política, Filosofía política, Derecho e Historia.

Sarmiento y la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Este texto hacer referencia a las principales acciones realizadas por Domingo Faustino Sarmiento en la educación argentina.

Creación, propuesta y juramento de la bandera
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En este texto se desarrolla cómo Belgrano creó la bandara, los pormenores de la historia de nuestra enseña nacional y por qué el «Día de la Bandera» se recuerda el 20 de junio.

9 de Julio: Día de la Independencia
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué pasó el 9 de julio de 1816? Conocé los antecedentes de la Declaración de la Independencia a través de este breve texto.